
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) rechazó hoy y consideró "insuficiente" la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial, que consiste en un incremento del 20,65% y el compromiso de volver a analizar la situación en julio próximo.
Regionales18/02/2021"El Gobierno ha hecho una propuesta salarial que ya le anticipamos su rechazo por ser absolutamente insuficiente y por no contener ninguno de los planteos que venimos sosteniendo hace un año”, expresó el secretario general del gremio docente al finalizar un encuentro con funcionarios provinciales.
En un comunicado, ATEN informó que "luego de cuatro encuentros" la propuesta que el Gobierno neuquino presentó consiste en "un incremento del 10% sobre el valor punto y adicionales; una suma fija no remunerativa de 3.060 pesos en concepto de conectividad; y una suma fija no remunerativa, no bonificable, por única vez de 5.000 pesos por agente, y proporcional a las horas cátedra".
Además, el escrito señala que la propuesta se trata de una oferta semestral y que las partes volverían a dialogar en agosto.
El gremio docente adelantó que dicha propuesta “es insuficiente en cantidad y en calidad”, y señaló que a través de asambleas virtuales definirá si inicia las clases.
En tanto, desde el gobierno neuquino informaron que la propuesta de aumento salarial consiste en un incremento global del 20.65 por ciento y el compromiso de volver a analizar la situación en julio.
"Hemos realizado una propuesta integral con prudencia y responsabilidad, porque la economía neuquina aún no se recupera de los efectos adversos que generó la pandemia de la Covid-19", aseguró Vanina Merlo, ministra de Gobierno y Seguridad.
De esta manera, el sueldo de bolsillo inicial de un maestro de grado sería de 41.647 pesos, mientras que un director de primaria con 20 años de antigüedad redondearía 114.637 pesos de bolsillo.
Además, el sector docente recibirá mañana el pago de la segunda suma extraordinaria, según lo anunciado oportunamente por parte del Ejecutivo a comienzos de año.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.