
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Prevé la ejecución de obras de infraestructura, equipamiento, alumbrado público, la construcción de dos puentes, áreas verdes, bicisendas y sectores de recreación a partir de un presupuesto de más de U$S 5 millones.
Locales19/02/2021Durante la última semana, funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Nación recorrieron junto a funcionarios provinciales las zonas a intervenir para la tercera etapa del arroyo Durán. Consiste en las obras urbanas y paisajísticas del proyecto integral arroyo Durán, cuyas etapas I y II se encuentran en obra.
La etapa I es financiada por el Programa de Inversiones Municipales (BID 2929) y la etapa II será financiada por el Fondo Hídrico Federal. En cuanto a la tercera etapa, se está avanzando en la presentación del proyecto a la entidad de crédito.
Al respecto, la directora provincial de Planificación De Proyectos Estratégicos de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Cecilia Barrera explicó que “el proyecto técnico es elaborado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos que trabajó con nosotros en todos los requisitos para presentar el proyecto conforme a los requerimientos del banco. Dentro del mismo se amplió la parte del alumbrado público del paseo en los márgenes del arroyo, este componente se trabajó desde nuestro organismo”, acotó.
Barrera mencionó que “actualmente se está finalizando la etapa 1, está en proceso de ejecución la etapa 2 y la tercera etapa se está presentando al banco para pedir la no objeción del proyecto a fin de continuar con el proceso”.
Soledad Sicolo, directora general de diseño de proyectos estratégicos del organismo provincial mencionó que “esta parte de la etapa 3 abarca entre las calles Gatica e Ignacio Rivas y desde esta última hasta Saavedra es el otro tramo, a lo largo del arroyo lo que se hace es cavar y perfilar toda la sección del mismo y se colocan muros de hormigón armado en ambas márgenes”.
Sicolo indicó que “se construyen veredas, además se colocan barandas mixtas a lo largo de todo el arroyo. En la zona de calle Saavedra se formó una zona de expansión y retención, que contenga el agua para que no se inunden las demás áreas. El objetivo es que sea un accidente hidrológico que funcione como retención del agua”. Agregó que “el puente Leguizamón se reconstruye y el puente Gatica se reacondiciona”.
Por su parte, Martín Blanco, jefe de proyectos eléctricos del área en UPEFE dijo que “se realizarán obras de parquización y reforestación, se instalará mobiliario urbano de forma de poder utilizarlo recreativamente, además se colocará alumbrado público para poder utilizar el paseo en horarios nocturnos”.
Agregó que “se trabajó en el proyecto con luminarias LED montadas en columnas metálicas de 4 metros, los circuitos para alimentarlas serán de manera subterránea, se van a conectar a tableros de comando y protección pertenecientes a la cooperativa CALF”. La iluminación comprenderá todos los tramos indicados anteriormente.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.