
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El gobernador comprometió importantes obras de gas y electrificación para Añelo y anunció el comienzo inminente del mejoramiento del casco urbano.
Regionales10/03/2021El gobernador Omar Gutiérrez anunció importantes obras para la localidad de Añelo que permitirán en tres años consolidar a “la capital de Vaca Muerta” como una ciudad sustentable, sostenible e inclusiva”.
El mandatario destacó las gestiones conjuntas con el municipio local que permitirán llevar adelante obras de gas a los barrios El Mirador y La Esperanza de dicha localidad, así como también de proyectos de electrificación.
“Vamos a darle energía eléctrica a cinco kilómetros de la ruta 7, al salir del casco urbano hacia Rincón de los Sauces”, señaló Gutiérrez y agregó que ya se trasfirieron los fondos para hacer una obra de energía eléctrica que permitirá llegar con el servicio a los barrios en la meseta.
Por otra parte, informó que “en los próximos 15 días con una inversión de más de un millón de dólares, habrá de comenzar una obra histórica para Añelo que es el embellecimiento de la localidad. Se trata de 17 cuadras que se van a asfaltar, con cordón cuneta, una electrificación moderna, todo el desarrollo mobiliario para el tránsito ciudadano y el disfrute, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Añelo, fortaleciendo el atributo turístico”, completó.
El proyecto comprende el centro de la localidad, donde se ubican los edificios institucionales, la plaza y los principales comercios, desde el acceso desde ruta 7 por calle 1 y 7, hasta calle 4 y el eje transversal de calle 2, el proyecto contempla el mejoramiento de los espacios públicos, veredas, iluminación, provisión de equipamiento urbano, arbolado y diseño paisajístico en su conjunto.
La propuesta utiliza la recualificación de las aceras y calzadas del casco central de la ciudad como una herramienta de optimización del funcionamiento del área, a la vez que implica mejoras no solo de las vías directamente afectadas, sino que por tratarse del sector que concentra la mayor parte de los servicios e infraestructura de Añelo será perceptible tanto para la totalidad de la población local como para los visitantes.
Las obras comprendidas son el mejoramiento integral de las aceras, existentes y nuevas, creando diferentes escalas y jerarquías de calle (aproximadamente 11.400 m2), la pavimentación de calzadas, reacondicionamiento y en su mayoría ejecución de nuevas, utilizando diferentes materiales según el tipo de calle (aproximadamente 14.500 m2).
El gobernador agradeció el trabajo de la intendencia para buscar los recursos de manera conjunta, y por el voto de confianza para hacer realidad los proyectos de mejoras.
Finalmente, Gutiérrez evaluó que las inversiones provinciales contemplan “obras históricas y estructurales que va permitir que la cabo de estos tres años dejar un Añelo planificado, diseñado, una ciudad sustentable, sostenible e inclusiva”.
Por su parte, el intendente Milton Morales dijo que “seguimos trabajando, desafiando el crecimiento y el desarrollo que tiene Añelo en estos momentos” y agradeció el acompañamiento de la provincia.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.