
Con distintos porcentajes, todas las provincias y la Ciudad perdieron recursos en el último período.
Con distintos porcentajes, todas las provincias y la Ciudad perdieron recursos en el último período.
Debido a la recesión económica, los menores niveles de importación y los altos niveles de inflación, la coparticipación federal acumulada del primer trimestre del año registró variaciones reales negativas.
Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en septiembre a un billón $ 420.460 millones, con un incremento interanual del 137,2%, el segundo en cuatro meses superior a la inflación estimada.
El Presidente acompañado por el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, inaugura un centro infantil, recorre obras y entrega viviendas.
En estudio privado hecho en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía muestra que la Coparticipación Federal de Impuestos representó el 90,66% del total de recursos girados.
Los mandatarios de Salta, Río Negro, Neuquén y Misiones sostuvieron que "ninguna jurisdicción debe percibir recursos por encima del costo real de las nuevas responsabilidades asignadas" y pidieron una distribución "federal y equitativa" de los fondos coparticipables.
El Presidente decidió presentar un pedido de revocatoria “in extremis” contra la resolución cautelar dictada por el máximo tribunal que dispuso que el Gobierno destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.