
Un equipo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) instaló placas solares junto a un sistema de acumulación de energía en un refugio utilizado por investigadores, a unos 60 kilómetros de distancia de la base Marambio.
Un equipo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) instaló placas solares junto a un sistema de acumulación de energía en un refugio utilizado por investigadores, a unos 60 kilómetros de distancia de la base Marambio.
El director general del Organismo Internacional, Rafael Grossi se reunió con la titular de la institución a nivel local, Adriana Serquis, y destacó que darán "continuidad a proyectos" con un énfasis especial en "radioterapia y la medicina nuclear".
Invisible desde la ruta, a 60 kilómetros de Bariloche se encuentran las instalaciones del Complejo Tecnológico Pilcaniyeu (CTP), donde hace 40 años de logró enriquecer uranio y hoy en día sus laboratorios y equipamientos específicos se usan para el desarrollo local de las sales de litio necesarias para las baterías de los dispositivos electrónicos.
Néstor Haberkorn fue seleccionado para participar en el programa Brain Pool Fellowship.Trabajará durante tres años en un proyecto para desarrollar detectores de fotones únicos que se utilizan en la computación cuántica y las telecomunicaciones.
Se trata de un tratamiento contra tumores que solo se realiza en 20 países del mundo con mayor precisión y menos efectos secundarios que los rayos tradicionales. Espera recibir a sus primeros pacientes en 2024 y funcionar a plena capacidad durante 2025.
El plan de acondicionamiento para rehabilitar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), en la provincia de Neuquén, permitirá retomar en un plazo estimado en alrededor de 25 meses la producción local de un insumo clave para la operación de las centrales nucleares y sustituir las importaciones.
"Crónica de una reparación (Im)posible" relata los esfuerzos realizados por la industria nuclear argentina para la solución del desperfecto sufrido por la Central Nuclear Atucha I en el 1988, escrito por tres de las personas que formaron parte del equipo que llevó adelante la reparación.
El Reactor Nuclear Argentino Multipropósito está siendo terminado por técnicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica y apunta a potenciar el desarrollo nacional en investigaciones sobre salud, ciencia, tecnología e industria.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.