
Autoridades de ADUS-IPVU entregaron la documentación a vecinos de cinco barrios de la ciudad.
Autoridades de ADUS-IPVU entregaron la documentación a vecinos de cinco barrios de la ciudad.
La actividad se realizó en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU).
El mandatario destacó el esfuerzo de los vecinos para la realización del trámite.
El ministro de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli destacó el compromiso y la responsabilidad de cumplimentar la documentación requerida, brindando seguridad jurídica a las familias.
Se trata de 20 escrituras que corresponden a beneficiarios de los barrios 102 Viviendas barrio Uriburu, 58 Viviendas Federalismo, Plan 98 Viviendas Tapata y 96 Viviendas Fonavi, entre otros.
Fue como continuidad del trabajo que se viene realizando en distintas localidades de la provincia.
Son 54 los vecinos que se vieron beneficiados con la entrega de la documentación, pertenecientes a los barrios 104 Viviendas El Mallín y 48 Viviendas Las Piedritas.
Durante la entrega de documentos, el gobernador destacó la importancia de la finalización del trámite, que refleja el sacrificio de la familia en la adquisición de la seguridad jurídica y económica del inmueble.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el acto, que se realizó esta tarde en la sede de la comisión vecinal de San Lorenzo Norte. En total fueron 30 las escrituras entregadas a vecinos de distintos barrios de esta capital.
Fueron 30 las familias beneficiadas de distintos barrios de la ciudad de Neuquén. Hay mil escrituras cuyo trámite está próximo a finalizar.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.