
Mediante una resolución firmada por el titular de la Anses, Osvaldo Giordano, el Gobierno nacional actualizó el valor que percibirán las jubiladas y jubilados.
Mediante una resolución firmada por el titular de la Anses, Osvaldo Giordano, el Gobierno nacional actualizó el valor que percibirán las jubiladas y jubilados.
El gobierno provincial neuquino anunció que, este viernes, realizará los depósitos en las cuentas correspondientes.
La obra social de personas jubiladas y pensionadas dio a conocer el paso a paso del método domiciliario para afiliarse. "Son tres simples pasos y lleva 10 minutos", precisó en un comunicado.
La eliminación del trámite de fe de vida de jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, sancionada el 5 de julio pasado por el Congreso Nacional, comenzó a regir a regir este lunes con la publicación del decreto que la promulga en el Boletín Oficial.
El PAMI anunció un nuevo pago de $10.000 para más de 1.000.000 de sus personas afiliadas como parte del Programa Alimentario que lleva adelante esa obra social de jubilados y pensionados.
Con estos aumentos, que se anunciaron la semana pasada, a partir de setiembre la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705.
Publicaron el cronograma de pagos para jubilados, pensionados, beneficiarios de Asignaciones Familiares y la Prestación por Desempleo para julio 2022.
Con el incremento, el haber mínimo a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
Los préstamos arrancan en un mínimo de 20 mil pesos y se pueden devolver en 24, 36 y 48 cuotas a una tasa del 29% anual, informó el organismo. El monto de la cuota no puede superar el 20% de los ingresos.
En el marco de la ley de movilidad jubilatoria, en el próximo mes se instrumentará el tercer incremento en lo que va del 2021, de 12,39%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social definió el cronograma para mayo de 2021.
Se trata del tercero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.