
Desde enero aplica para las grandes empresas y desde abril alcanzará a todos los contribuyentes.
Desde enero aplica para las grandes empresas y desde abril alcanzará a todos los contribuyentes.
Frente al estancamiento del primer trimestre, el gobierno provincial neuquino implementó estrategias para multiplicar inversiones en áreas sensibles
Debido a la recesión económica, los menores niveles de importación y los altos niveles de inflación, la coparticipación federal acumulada del primer trimestre del año registró variaciones reales negativas.
En los resúmenes y aplicaciones bancarias ya se verifican las operaciones de devolución del Impuesto al Valor Agregado dispuesta por el Gobierno nacional esta semana.
Un sitio lanzado por la Administración Federal de Ingresos Públicos permite, tras ingresar el número de CUIT o CUIL, saber si se aplica para recibir el beneficio de la devolución del IVA de los productos de la canasta básica en las compras con tarjeta de débito.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), llevó adelante un masivo operativo en 1473 carnicerías y verdulerías, 633 panaderías y 2418 comercios de cercanía, para corroborar que cuenten con los medios electrónicos que acepten las tarjetas de débito y, de esa forma, los consumidores puedan acceder a las devoluciones establecidas en el programa "Compre sin IVA".
La Administración Federal de Ingresos públicos (AFIP) elevó el piso de las operaciones a partir de los cuales se aplican los regímenes de retención en tributos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y fijó un mecanismo de actualización automática, a través de la Resolución General 5370/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de cumplir con las metas tributarias fijadas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el organismo continúa implementando lo pautado en el 'Plan Estratégico 2021-2025'.
El presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Víctor Palpacelli, advirtió este miércoles que la aplicación del 21% del IVA a los productos de la canasta básica alimentaria podrían "impactar duramente" sobre los precios, por lo que valoró positivamente el acuerdo para absorber esa alícuota.
Según un informe difundido por la consultora Ecolatina la medida resultó exitosa para reducir los precios relativos de los productos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.