
Además, aseguró que también mejoró el salario. Son datos de octubre.
Además, aseguró que también mejoró el salario. Son datos de octubre.
De los 138.785 puestos perdidos en el sector privado, 47,6% son del sector de la construcción, según un informe del CEPA.
Con 7.935 nuevos puestos registrados en agosto, el empleo privado consolida 37 meses ininterrumpidos de crecimiento, siendo los sectores de comercio, industria y salud los que registran la mayoría de las nuevas contrataciones.
El último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) en relación con la evolución del trabajo privado registrado. Cuáles son los 10 sectores "dinámicos".
Se crearon 1.507 puestos de trabajo en un mes. El empleo privado lleva 26 meses de crecimiento ininterrumpido.
En febrero se registraron 1.728 nuevos puestos de trabajo. Comercio, hidrocarburos y turismo fueron los sectores con mayor crecimiento.
“Con los datos más recientes, Neuquén lleva 24 meses de crecimiento ininterrumpidos del empleo”, indicó el gobernador Omar Gutiérrez tras conocerse los datos del Instituto de Estadística y Registro de la industria de la Construcción.
"La economía tiene problemas pero sigue generando trabajo. La industria ha sido una gran palanca del empleo formal", ya que "en enero volvió a aumentar y acumuló 32 meses de crecimiento intermensual consecutivos", destacó el secretario de Industria y Desarrollo.
Además, la provincia incrementó en los últimos 12 años el porcentaje de la población que se desempeña laboralmente en el sector privado.
Los datos del noveno mes del año implican una suba del 0,4% con respecto a agosto, de acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo.
El sector es uno de los más relevantes para la economía provincial, detrás del comercio y la actividad hidrocarburífera.
De acuerdo con el informe mensual de trabajo privado registrado, Neuquén tuvo en febrero 122.139 trabajadores, 657 puestos más que en enero. Esto lo acerca al número de 122.800 puestos de trabajo con los que contaba en marzo de 2020.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.