El Banco Central (BCRA) amplió los requisitos que las entidades financieras deben cumplir para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidades.
Las entidades bancarias brindarán facilidades para la compra de regalos y artículos para el hogar de cara a las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Descuentos de hasta el 35% y posibilidades para compras en 3, 6, 9 y 12 y hasta 24 cuotas sin interés son algunas de las opciones que ofrecerán los bancos para la compra de regalos en electrónica, gastronomía, indumentaria y perfumería, entre otros rubros, para el Día de la Madre, el próximo domingo 16 de octubre.
La Secretaría de Comercio Interior actualizó los porcentajes máximos que las entidades pueden aplicar a quienes venden en cuotas y los que se pueden aplicar a los quienes compren con planes de financiamiento.
Comenzará a regir, a partir de hoy e impactará de manera inmediata en el retorno de los depósitos a plazo fijo en pesos, de todos los bancos del país, como una forma de evitar que la suba de precios afecte los ahorros de los depositantes.
La Anses solicitó a los bancos que simplifiquen el trámite que se puede hacer mediante el uso de la tarjeta de débito , poner la huella digital en tótems y cajeros automáticos, acercarse a una terminal de autoconsulta biométrica o usar aplicaciones móviles de las entidades bancarias.
Los créditos prendarios que otorgaron los bancos crecieron en marzo un 125% interanual y acumulan 22 meses consecutivos de crecimiento nominal, impulsados por la demanda para la compra de autos que volvió a recuperar fuerza.
El trámite de fe de vida estuvo suspendido hasta el 28 de febrero, y volvió a ser nuevamente obligatorio desde el primer día hábil de marzo, luego de que ese requisito para beneficiarios previsionales fuera relevado con motivo de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
La medida no afectará ni a la atención a través de los canales digitales ni tampoco a las operaciones que se hagan por medio de cajeros automáticos o banca móvil.
El Banco Central afirmó hoy que la decisión tomada la semana pasada sobre la posición de cambio de las entidades financieras “no tiene ningún efecto sobre los depósitos en dólares en el sistema ni con los activos que los respaldan”.
Los bancos volvieron a atender al público en general sin turno a partir de hoy y lo hicieron sin inconvenientes, según pudo recabar Télam entre varias entidades, pero todas manifestaron su intención de incentivar la modalidad impuesta durante la pandemia para evitar aglomeraciones y agilizar la gestión.
En un comunicado, el Banco Central (BCRA) precisó que la medida abarca a entidades financieras, empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y/o compra, los otros proveedores no financieros de crédito inscriptos, las casas de cambio y las empresas de cobranzas extrabancarias.