
Es por la ola de calor que se pronostica en todo el país desde el miércoles.
Es por la ola de calor que se pronostica en todo el país desde el miércoles.
Según un organismo internacional, el país igual necesita inversión adicional para alcanzar los objetivos climáticos en el mundo.
El presidente dio detalles de la cancelación de la deuda que el Ejecutivo mantiene con las generadoras energéticas
Se suscribió el contrato de venta de la energía eléctrica renovable del proyectado Parque Eólico Picún Leufú. Se acordó por 20 años y permitirá un ingreso de alrededor de 600 millones de dólares.
Habrá una quita del 30 por ciento y un plan de pagos a ocho años con una tasa subsidiada.
El dato surge de un estudio del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que toma el consumo de energía medido por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
Además desde Cammesa destacaron que el miércoles 22 de junio también se había batido el récord de potencia para día hábil de invierno, con un pico de 26.062 megavatios.
La Secretaría de Energía de la Nación reconoció a la Cooperativa CALF un crédito por $916,7 millones de pesos por la deuda que la distribuidora provincial mantiene con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
La empresa Cammesa llegó a un acuerdo con la Cooperativa Calf por el juicio millonario que había iniciado.
Advierten que el Limay duplicará su caudal por una necesidad de energía en el país. Así lo indicaron desde la AIC por un pedido extraordinario de Cammesa ante la ola de calor que afecta a varias regiones del país.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.