
El encuentro buscó poner sobre la mesa la reglamentación de las leyes para poder trabajarlas consensuadas con sus beneficiarios directos.
El encuentro buscó poner sobre la mesa la reglamentación de las leyes para poder trabajarlas consensuadas con sus beneficiarios directos.
Los integrantes del organismo internacional recorrerán la provincia para conocer los proyectos de infraestructura que se realizarán con financiamiento esa entidad.
“Defendemos el modelo neuquino”, aseguró el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y destacó que la provincia logró superávit sin recortes en los presupuestos de áreas centrales como educación, seguridad y salud y sin detener las inversiones en obras públicas.
Explicó que el crecimiento de la provincia será traccionado por el nivel de inversiones que prevén desarrollar las empresas hidrocarburíferas, así como el impulso que podrán tener otras industrias de la mano del programa Invierta en Neuquén. A nivel del Estado, destacó la reducción de gastos, la previsibilidad que da el presupuesto aprobado y las inversiones en sectores prioritarios.
El titular de Economía, Producción e Industria destacó que el ordenamiento financiero permitió a la provincia redistribuir los fondos a lo largo del 2024. En tanto para el año próximo se prevé proactividad en la ejecución de obras prioritarias.
En Nueva York, funcionarios de Economía participaron de reuniones donde mostraron las oportunidades de negocios que ofrece la provincia, sobre todo en el sector hidrocarburífero.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, expuso en la Legislatura el proyecto de presupuesto para el próximo año.
De la elección participaron más de 80 productores que comercializan en la playa libre y residen en el cinturón hortícola neuquino. La acción fue promovida desde el sector público y privado del mercado.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.