
Los integrantes del organismo internacional recorrerán la provincia para conocer los proyectos de infraestructura que se realizarán con financiamiento esa entidad.
Los integrantes del organismo internacional recorrerán la provincia para conocer los proyectos de infraestructura que se realizarán con financiamiento esa entidad.
“Defendemos el modelo neuquino”, aseguró el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y destacó que la provincia logró superávit sin recortes en los presupuestos de áreas centrales como educación, seguridad y salud y sin detener las inversiones en obras públicas.
Explicó que el crecimiento de la provincia será traccionado por el nivel de inversiones que prevén desarrollar las empresas hidrocarburíferas, así como el impulso que podrán tener otras industrias de la mano del programa Invierta en Neuquén. A nivel del Estado, destacó la reducción de gastos, la previsibilidad que da el presupuesto aprobado y las inversiones en sectores prioritarios.
El titular de Economía, Producción e Industria destacó que el ordenamiento financiero permitió a la provincia redistribuir los fondos a lo largo del 2024. En tanto para el año próximo se prevé proactividad en la ejecución de obras prioritarias.
En Nueva York, funcionarios de Economía participaron de reuniones donde mostraron las oportunidades de negocios que ofrece la provincia, sobre todo en el sector hidrocarburífero.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, expuso en la Legislatura el proyecto de presupuesto para el próximo año.
De la elección participaron más de 80 productores que comercializan en la playa libre y residen en el cinturón hortícola neuquino. La acción fue promovida desde el sector público y privado del mercado.
El anuncio lo realizó este jueves el gobernador Rolando Figueroa e informó que será el martes 1° de abril, durante una reunión a la que están convocados todos los jefes comunales. “El primer voluntario para someterse a un test que tienen que hacer todos los funcionarios públicos va a ser el gobernador y también su gabinete”, aseguró.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La obra permitirá mejorar la atención sanitaria en el establecimiento y su capacidad de resolución. Además, la municipalidad cederá un espacio para que se pueda abrir un nuevo centro de Salud en la localidad.