
Se trata de las marcas Shell, Axion y Puma. Es el octavo incremento del año y el último pautado en el acuerdo original con el Gobierno.
Se trata de las marcas Shell, Axion y Puma. Es el octavo incremento del año y el último pautado en el acuerdo original con el Gobierno.
La petrolera nacional YPF aumentó a partir de hoy un 4% el valor de sus naftas y gasoil, sumándose así al incremento aplicado ayer por Shell, y cumpliendo con lo acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Justos para combustibles.
La petrolera YPF incrementó hoy el precio de sus combustibles en un 4%, tal como habían acordado las empresa refinadoras de crudo con el Gobierno nacional, y se suma a lo implementado ayer por Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell.
El secretario de Energía, Darío Martínez, sostuvo que el Gobierno no planea autorizar nuevos aumentos para la nafta en el segundo semestre. A la vez, ratificó que no habrá aumentos de tarifas de luz y gas en lo que resta del año por el contexto de pandemia.
La compañía informó que este es el primero de los tres aumentos que implementará en los próximos tres meses para alcanzar el 15% de suba anunciada y, de esta manera, no volverá a actualizar el precio en el resto del año.
La suba corresponde al traslado a los surtidores los nuevos valores reconocidos por el Gobierno a los biocombustibles, en particular el biodiesel y el bioetanol.
De esta manera, se detuvo por diez días otro incremento de hasta 5,2% en las naftas y el gasoil que debía regir desde el 1 de marzo.
La suba rige a partir de las 0 de este sábado, lo que incluye el ajuste diferencial por el incremento del componente impositivo de la nafta y el gasoil.
La petrolera YPF aumentó a partir de la madrugada del 5 de enero, un 2,9% los precios de las variedades de nafta y gasoil, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno nacional, informó la compañía.
Fuentes de la compañía informaron que el aumento de los productos de la marca reflejan el traslado de actualización de impuestos y un aumento del precio de los combustibles.
A través del decreto 783/2020, indicó que “el incremento en los montos de impuesto correspondiente al primer trimestre de 2020, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020”.
Se trata del segundo aumento dispuesto por la empresa desde diciembre 2019. El anterior se había concretado el 19 de agosto, con una suba promedio de 4,5%, y es parte de la recomposición de precios en surtidor para el sector.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.