
El debate iba comenzar el 1° de octubre, pero fue nuevamente postergado.
El debate iba comenzar el 1° de octubre, pero fue nuevamente postergado.
A un año de la muerte de Diego Armando Maradona, los fiscales que investigan las circunstancias de su fallecimiento están convencidos de que los siete profesionales de la salud imputados fueron responsables de un "homicidio con dolo eventual" y con esa carátula planean llevarlos a juicio oral, informaron fuentes judiciales.
Los profesionales deberán buscar respuestas a los interrogantes planteados por el equipo de fiscales de San Isidro. Así consta en un documento incorporado el viernes a la causa.
El peritaje fue entregado en las últimas horas al equipo de fiscales que investiga las circunstancias en las que falleció el astro del fútbol mundial, el 25 de noviembre.
La Policía bonaerense allanaba esta mañana, por pedido de la Fiscalía General de San Isidro, la casa y el consultorio de Luque en el marco de la causa en la que se investigan las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona.
Diego Armando Maradona fue sepultado en el atardecer de este 26 de noviembre en el cementerio privado Jardín Bella Vista, el último acto que lo tuvo como protagonista sobre la tierra, pero esa leyenda que fue su vida seguirá eternamente, y todos los argentinos que hoy lo despidieron así lo hicieron saber.
Con suma consternación por parte de familiares, personalidades de la política y del deporte, y con un gran desborde de gente, se realizó hoy el masivo adiós a Diego Armando Maradona en el velatorio desarrollado en la Casa Rosada.
El féretro fue colocado en "Salón de los Pueblos Originarios" y allí comenzaron a desfilar durante la madrugada, amigos y allegados para dar el último adiós a Maradona que falleció el miércoles a los 60 años.
Luego de una despedida de su círculo más íntimo que se extendió durante toda la madrugada, con la presencia de su exesposa Claudia Villafañe con sus hijas Dalma y Giannina, entre otros, la casa de gobierno abrió sus puertas a la multitud que esperaba en Plaza de Mayo.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.