
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
La planificación se lleva adelante desde el Mercado Concentrador del Neuquén, con el apoyo del gobierno provincial. Se estima que se podrán comercializar 20.000 kilos semanales de tomate hacia Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
Energía y Minería17/01/2019La producción hortícola neuquina podría alcanzar nuevos destinos con el objetivo de colocar productos en momentos en que disminuye el consumo en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Desde el directorio público y privado del Mercado Concentrador se busca ingresar en la cadena de comercialización de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe con tomates clasificados, con la calidad que en esas zonas se demanda.
La propuesta surgió de una reunión presidida por el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, y el presidente del directorio del Mercado Concentrador, Guillermo Koenig, junto con los productores de la playa libre para abordar cuestiones inherentes a la faz comercial de la temporada 2018-2019.
La iniciativa busca que Neuquén provea 20.000 kilos semanales, aportados por un grupo de seis productores ubicados en Centenario y dedicados a este cultivo en forma específica. En promedio, los emprendimientos poseen alrededor de cuatro hectáreas y su volumen asciende a 150.000 kilos en el ciclo productivo que se desarrolla entre enero y abril.
Carlos Rivas, coordinador del Programa Hortícola del Centro PyME-Adeneu, indicó que “esta iniciativa marca un hito en la producción local debido a que los mercados elegidos exigen un producto excelente que nuestros productores deberán trabajar, no sólo con la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas, sino también con la incorporación de tecnología como el riego presurizado y nuevas variedades”.
No menos importante será consolidar la continuidad en los envíos de verdura y, principalmente, la concreción de un trabajo asociativo que permita obtener un volumen atractivo para los compradores externos.
Neuquén cuenta con más de 600 hectáreas dedicadas a la producción hortícola que se comercializa en gran medida a través del Mercado Concentrador del Neuquén. Desde el gobierno provincial se brinda asistencia al sector a través del Programa Provincial Hortícola, coordinado desde el Centro PyME-Adeneu, mediante el cual se brinda asistencia técnica, capacitación e información.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.