
Avanza a buen ritmo la obra de renovación integral del Balcón del Valle y será inaugurada en abril
Locales21/02/2025La iniciativa se ejecuta por etapas y consta de una inversión municipal de 800 millones de pesos.
No solo estamos pensando en un proyecto de innovación que intenta sumar las energías limpias, sino que también se trata de un proceso más dentro de las políticas en relación al medio ambiente que estamos llevando adelante, expresó Gaido.
Locales13/04/2021El Parque Solar de la ciudad de Neuquén ya empezó a planificarse y en el marco de los avances de este proyecto, esta mañana el intendente Mariano Gaido recibió a las autoridades y profesionales de EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado) de la provincia de San Juan, quienes llegaron a la capital neuquina para colaborar con los estudios previos a su ejecución.
"En el proyecto integral de las tierras fuera del ejido de la ciudad se está trabajando también en un parque de energía solar en un predio de más de 90 hectáreas que nos permitirá abastecer de energía a parte de la población de la capital", resumió Gaido.
El intendente destacó la presencia de los representantes de EPSE quienes en San Juan administran el Parque más importantes del país. Consideró que su experiencia en el tema será de gran ayuda para avanzar en un proyecto que será único en la región.
"No solo estamos pensando en un proyecto de innovación que intenta sumar las energías limpias, sino que también se trata de un proceso más dentro de las políticas en relación al medio ambiente que estamos llevando adelante. Es la tendencia mundial si es que queremos tener un ambiente seguro para las futuras generaciones", agregó Gaido.
“Podemos colaborar con la experiencia que tiene San Juan en el desarrollo del Parque Solar para que puedan llevar adelante esta iniciativa en la ciudad de Neuquén, que es muy buena”, manifestó por su lado el presidente de EPSE, Víctor Doña.
Doña apreció que en la provincia de Neuquén que está signada por la explotación de hidrocarburos, este emprendimiento “marca una impronta, es una señal de mejora del medio ambiente y de ir reemplazando la energía más contaminante”.
Del Parque Solar proyectado en la ciudad, habló de los beneficios y ejemplificó que “50 megavatios es la provisión de energía para 20.000 a 22.000 familias, para casas de tamaño mediano”, y sugirió que no es descabellado pensar que en un futuro la comunidad podría ser abastecida totalmente si se replicaran los Parques Solares.
Sobre el tema, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, remarcó que el proyecto prevé generar 50 megas «uno de los beneficios más significativos es remplazar la producción de energía aprovechando el sol, la ciudad de Neuquén tiene una muy buena cantidad de horas solares, y por otro lado tiene un promedio de nubosidad durante el año bastante bajo lo que genera buenas condiciones. En la medida que podamos construir infraestructura para aprovechar esta energía nos permitirá ahorrar combustible y también contribuir con el cuidado del medioambiente».
Agregó que en este proyecto se trabajará también con la Cooperativa Calf, «la intención es sumarla al sistema de energía de la región, y por eso la importancia de la presencia de la Cooperativa».
A partir de terminado el estudio de prefactibilidad, se va a analizar también el subsuelo y comenzar con la búsqueda de inversiones. "No es solo tecnología aplicada, también están las obras complementarias que es necesario hacerlas", agregó el coordiandor de la Unidad de Gestión Gastón Contardi.
Acerca de las gestiones inmediatas, el titular de EPSE dijo que se analizará el esquema de compra de energía de la cooperativa CALF y colaborarán en algún esquema para que pueda llevarse a cabo, “primero la parte técnica de lo que significa el Parque en si mismo y después la cuestión comercial, de ver en definitiva de cómo se comercializará o inyectará esta energía a la red”.
Doña recordó que “el sistema argentino funciona como un mercado y una vez que (la energía) ingresa a la red se distribuye, comienza a administrarse localmente pero hay distintos tipos de contratos”. Pero aclaró que “siempre termina siendo un beneficio” desde el punto de vista comercial y medioambiental, tras lo cual destacó que en San Juan el 35% de la energía es abastecida por sus parques solares, hay 15 plantas funcionando y otras 9 están en cartera.
La iniciativa se ejecuta por etapas y consta de una inversión municipal de 800 millones de pesos.
Neuquén refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria y continúa fortaleciendo su red de fiscalización con la inauguración de un nuevo puesto de inspección sanitaria del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios.
La Municipalidad de Neuquén alerta a los vecinos y vecinas frente a la aparición de nuevas multas truchas.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
Son dos autos y dos motos de más de 30 años de antigüedad que tienen el 90% de sus piezas originales y están conservados perfectamente.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.