La NASA y una agencia de investigación del Pentágono desarrollarán un motor de cohete de propulsión nuclear para enviar astronautas a Marte, informaron ambos organismos.
El departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) presentó este martes una demanda contra la compañía estadounidense Google por monopolio en el sector publicitario, "corrompiendo la competencia legítima en el sector de la tecnología publicitaria".
Las acciones de la compañía se desplomaron tras las dudas de los inversores sobre el viraje de la plataforma hacia el formato podcast, publicó la agencia de noticias alemana DPA.
La exposición no deseada o inesperada de las marcas en los actuales escenarios comunicaciones globales plantean para las empresas el desafío de observar el entorno, la coyuntura, las redes sociales y la televisión para poder participar del diálogo y capitalizar comercial y positivamente la situación.
Aldrin y Anca Faur, vicepresidenta ejecutiva de la empresa Buzz Aldrin Ventures, contrajeron matrimonio en una ceremonia privada el viernes.
El anuncio fue hecho por Sundar Pichai, CEO de la tecnológica y su casa matriz denominada Alphabet. Al igual que otras "big tech" como Amazon, el directivo adujo que la empresa realizó procesos de contrataciones que fueron adecuados en su momento, pero excesivos en la realidad económica actual.
La multinacional tecnológica Microsoft anunció este miércoles el despido de 10.000 trabajadores, lo que representa casi el 5% de toda su planta, debido a las perspectivas económicas negativas que han afectado con fuerza a las firmas del sector, las cuales anunciaron recortes en masa en los últimos meses.
Una investigación realizada a partir de núcleos de hielo de los últimos 1.000 años reveló que el calentamiento global incrementó las temperaturas en el centro-norte de Groenlandia, convirtiendo a la década 2001-2011 como la más cálida del siglo 21.
El hallazgo lo logró un equipo de las universidades españolas de Granada y Cadiz.
La esperanza de encontrar algún sobreviviente entre las 72 personas que iban a bordo del avión (68 pasajeros y 4 miembros de la tripulación) que se estrelló el domingo en Nepal es "nula", declaró un alto funcionario local.
Al menos 68 personas fallecieron este domingo en Nepal, entre ellas una empresaria neuquina, al estrellarse un avión en el que viajaban 72 pasajeros, en la peor catástrofe aérea en el país en tres décadas. Se estima que no hay sobrevivientes.
La urgente necesidad de transformar los sistemas agroalimentarios en la región ante la suba permanente de los precios y los alarmantes índices de la población con trastornos alimentarios. Cómo hacer más eficientes las inversiones públicas y privadas.