
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Trabajadores autoconvocados de la salud de Neuquén sostuvieron hoy que "un bono no es una recomposición salarial" en respuesta a la oferta del Gobierno de esa provincia a sus reclamos, en el marco de una manifestación que fue masiva en apoyos y que se desarrolló hoy en pleno centro de la capital provincial.
Regionales14/04/2021"Un bono no es una recomposición salarial", afirmaron los trabajadores autoconvocados en una conferencia de prensa que brindaron en el marco de la manifestación tras el anuncio de la "Asignación Covid" de 30 mil pesos, en tres cuotas, que el Gobierno neuquino otorgó ayer por decreto al personal de salud.
Los referentes explicaron que "no hay un rechazo porque no hay una oferta" y agregaron que se trató en realidad de "una imposición del Gobierno" provincial.
"Lo que las asambleas exigen es que hagan una propuesta seria, salarial, al básico, porque este Gobierno nos adeuda mucho", completaron.
Asimismo, sostuvieron que las autoridades provinciales "sólo están mirando la productividad de las empresas petroleras" y lamentaron que "ese es el único interés que hasta el momento vienen manifestando".
"Esto es una burla: nos dan un bono de 30 mil pesos en cuotas, en negro", manifestaron los trabajadores de salud y señalaron que "si no hay una oferta seria y real del Gobierno, los piquetes no se levantan".
Por último, precisaron que exigen "un 40% al básico y continuidad de la mesa de mediación para abordar el total de las reivindicaciones planteadas".
La conferencia de prensa de los trabajadores autoconvocados de salud se realizó en el monumento a San Martín de la capital provincial y finalizó con una multitudinaria marcha por las calles del centro de la ciudad, que contó con la presencia de organizaciones sociales, políticas y sindicales de la provincia de Neuquén.
Se mantienen 14 cortes de ruta distribuidos en las localidades de Añelo, Zapala, Plaza Huincul, San Patricio del Chañar, Picún Leufú, Chos Malal, Junín de los Andes y Villa La Angostura.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.