
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Funcionará de lunes a viernes, de 8:30 a 14, en la Sociedad Vecinal del barrio Islas Malvinas de la ciudad de Neuquén.
Locales21/04/2021A partir de hoy, en la ciudad de Neuquén, se pondrá en marcha un dispositivo extra de vacunación antigripal exclusivo para las y los adultos mayores de 65 años. El mismo funcionará de lunes a viernes, de 8:30 a 14, en la Sociedad Vecinal del barrio Islas Malvinas.
El objetivo de articular dispositivos externos por parte del Ministerio de Salud de la provincia es complementar la atención en los hospitales y los centros de salud para favorecer el acceso a las vacunas antigripales.
De esta manera se suma un nuevo espacio para las y los adultos mayores de 65 años, quienes podrán acercarse al lugar en calle Castelli 1.657 (frente a la Escuela N° 150), de la ciudad de Neuquén. Es necesario presentarse con DNI y carnet de vacunación COVID-19 (en caso de haber recibido alguna dosis) y de otras vacunas.
Si bien la Campaña de Vacunación Antigripal incluye a otros grupos poblacionales, en este dispositivo sólo se aplicarán vacunas a personas mayores de 65 años.
Dado a que este grupo también forma parte de la población objetivo de la vacunación COVID-19, se recuerda que:
Las personas que cuenten con una dosis de alguna de las vacunas contra el COVID-19, pueden aplicarse la vacuna antigripal respetando el intervalo mínimo de 14 días entre la aplicación de una y la otra.
Las personas que integran la población objetivo de la Campaña de Vacunación COVID-19 y aún no recibieron ninguna dosis, deben priorizar la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.
La vacuna antigripal reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo. Por ese motivo, está incluida en el Calendario Regular de Vacunación para varios grupos poblacionales.
¿Quiénes deben aplicarse la vacuna antigripal?
La población más expuesta y vulnerable ante este virus es el personal de salud; las personas mayores de 65 años; las personas gestantes y las puérperas (hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo); las niñas y los niños de 6 a 24 meses (2 dosis); y las personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis (con indicación médica de aplicación).
Al igual que las demás vacunas del Calendario Regular de Vacunación, la aplicación es gratuita y se realiza en centros de salud y hospitales de la provincia. Para ello, se sugiere consultar sobre días y horarios de cada lugar en modalidad de atención.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.