
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Las intensas precipitaciones que cayeron desde la tarde de ayer hasta la madrugada de hoy en la ciudad de Neuquén y localidades cercanas, dejaron como consecuencia familias autoevacuadas, rutas intransitables y una gran cantidad de calles anegadas.
Regionales21/04/2021"Venimos trabajando desde antes de ayer con las localidades del interior, con la zona petrolera y con Neuquén capital, que fueron las que estuvieron recibiendo todo el aporte de agua durante la jornada", dijo el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de la provincia de Neuquén, Martín Giusti, en declaraciones a AM550.
Además, informó que "se encuentra interrumpido el tránsito desde la localidad de Centenario hacia la ciudad de Neuquén a la altura del expeaje", ya que se desmoronó parte de la barda sobre la ruta provincial 7.
"Las rutas petroleras están intransitables porque el agua socavó la cinta asfáltica", precisó Giusti al referirse a los caminos que unen las localidades de Añelo y Rincón de los Sauces.
Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la capital neuquina, Francisco Baggio, explicó que "desde la noche del martes se precipitaron 20 milímetros de agua, que se sumaron a los 30 del lunes".
"Estaríamos en 50 milímetros acumulados, es una enormidad que representa casi lo que llueve en tres meses", manifestó el funcionario.
Agregó que "se detectaron 13 familias autoevacuadas entre el lunes y el martes" y señaló que "todos se alojaron en casas de familiares o vecinos y no se fueron a los centros municipales".
En tanto, el Consejo Provincial de Educación (CPE) emitió un comunicado en el que informó que "cada supervisión en articulación con las direcciones de niveles, modalidades y distritos escolares correspondientes, evaluarán el estado de situación y diseñarán respuestas para cada contexto y realidad", debido a que algunas escuelas no pudieron abrir hoy sus puertas.
El Ministerio de Salud de Neuquén informó que hoy no funcionará el dispositivo del operativo DetectAr que se encuentra en monumento a San Martín, ubicado en pleno centro de la capital provincial.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, no se esperan precipitaciones durante los próximos días en la región.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.