
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Alrededor de 50 organizaciones sociales de la provincia, que ya entregaron avances de sus propuestas, tendrán tiempo para presentar su proyecto social.
Regionales06/05/2019Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la provincia tendrán tiempo hasta el 31 de mayo para terminar de elaborar y presentar sus proyectos sociales, y de esta manera acceder a su financiamiento a través del programa Acercando Horizontes, que impulsa el ministerio de Ciudadanía.
El programa abrió su convocatoria el 17 de febrero y hasta el 25 de abril se recibieron las propuestas preliminares o ideas sobre las que ya están trabajando las organizaciones. A esa fecha se recibieron más de 50 avances que ya se están ajustando en formato de proyecto, a partir de una labor articulada con el equipo técnico de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI).
Para esta tercera edición del programa se dispone de 3,2 millones de pesos para financiar estas iniciativas de carácter comunitario. Los fondos surgen de un convenio firmado entre el ministerio de Ciudadanía y el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
Durante todo el tiempo que la convocatoria esté abierta se realizarán tutorías permanentes con el objetivo de disipar dudas respecto de las bases y condiciones de participación y avanzar en la confección de los proyectos para que reúnan los requerimientos técnicos y acceder al financiamiento de hasta 80 mil pesos.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.