
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Militantes del movimiento Barrios de Pie de Neuquén realizaban hoy un acampe en inmediaciones de un hipermercado de la capital provincial para pedir alimentos para comedores y merenderos.
Locales05/05/2021"Hoy hacemos un acampe en Coto y vamos a recorrer los hipermercados para tener entrevistas y solicitar donaciones a los gerentes, ya que el Gobierno provincial no está dando respuestas y no podemos cerrar los comedores y merenderos", explicó a Télam el referente de esa organización, Sebastián Íbalos.
Agregó que "el 49 por ciento de los chicos que asisten a comedores y merenderos de Neuquén presentan algún problema de alimentación, según el último relevamiento realizado".
"Si a eso le sumamos la llegada de las bajas temperaturas y la posibilidad de nuevas restricciones, es una situación que genera angustia y desesperación en muchas familias", señaló el dirigente.
Por otra parte, Íbalos agregó que desde Barrios de Pie realizaron un pedido formal a las autoridades al Gobierno provincial solicitando "que se incorpore a todas las responsables de comedores y merenderos dentro del programa de vacunación inmediato".
"Entendemos que mil vacunas no van a poner en jaque el sistema de vacunación", concluyó el referente.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.