Firman convenio en Neuquén para fortalecer acompañamiento a adolescentes en conflicto con la ley

El fiscal general de Neuquén, José Gerez, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, firmaron un convenio para fortalecer el acompañamiento y supervisión de los adolescentes que cometen infracciones a la Ley penal y que acceden a la medida de suspensión del proceso conocida como "probation".

Locales13/05/2021
convenio nqn

El intendente de Neuquén Mariano Gaido junto representantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa firmaron este miércoles un convenio para fortalecer el acompañamiento y la supervisión de los y las adolescentes menores de edad que cometen infracciones a la Ley penal y que acceden a la medida de suspensión del proceso.

“La Municipalidad tiene el objetivo de llevar adelante obras públicas y los servicios públicos, pero esta tarea de acompañar a las y los chicos para que se inserten nuevamente de manera eficaz a la sociedad,  es un compromiso en el que el Estado municipal tiene que estar presente”, expresó Gaido durante la firma.

El intendente resaltó que este acuerdo incluye la formación de un equipo de profesionales que “vamos a poner a disposición, acompañando a las partes para que, esos chicos que son los que van a estar en la ciudad, en un futuro puedan desarrollar sus actividades. Para mí es un placer y una gran alegría que la Municipalidad forme parte de este convenio”, agregó.

Por su parte, la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, sostuvo que “haremos una cogestión en acompañamiento de todos aquellos adolescentes que tengan algún conflicto con la ley penal y que adhieran al proceso suspensión a prueba. Vamos a ser parte de las audiencias y la Municipalidad acompañará el proceso de cumplimiento de las obligaciones que surgen de esta situación para que al finalizar la probation, este joven haya cumplido con las obligaciones y que pueda reinsertarse socialmente sin tener un antecedentes penales”.

A su turno, el Fiscal general, José Gerez, destacó que es “la primera vez que se firma con la Municipalidad un convenio de esta naturaleza, donde una gestión municipal se hace cargo de esta situación social”.

En relación a los jóvenes en conflicto con la ley penal, detalló que “es una cuestión que requiere abordaje muy específico y particular y gracias a esto  vamos a poder trabajar con aquellos que se ven beneficiados con la probation para poder hacer un seguimiento y que no vuelva a repetir las mismas conductas que afectan a la sociedad”.

El Defensor Público, Héctor Raúl Caferra, opinó que el convenio tiene como “fundamental el seguimiento individual y profesional de cada una de las situaciones. El municipio en este caso de manera inédita pone a disposición recursos de calidad, profesionales para poder lograr que las situaciones en las cuales se suspende a prueba un proceso realmente se haga un seguimiento para controlar, no sólo que cumpla, sino también lograr una inserción eficaz. Actualmente un tercio las personas que están en este proceso de adolescentes vuelven a recaer en la etapa de adultez”, indicó.

El documento firmado hoy prevé que la Municipalidad designará a dos profesionales de las ciencias sociales pertenecientes a la planta de personal municipal, que serán los encargados de asistir a la audiencia en donde se solicitara la suspensión del proceso a prueba a fin de presentar el dispositivo y entrevistarse con el beneficiario para diseñar el plan socioeducativo individual.

Además, asignará a cuatro personas de la planta de personal con un determinado perfil de habilidades sociales y comunicacionales con características cercanas a las y los adolescentes, quienes acompañarán, orientarán en los beneficios del cumplimiento de los compromisos asumidos y podrán asistir a la audiencia. También se asignará a un encargado de administración que dará organización a la documentación.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto