
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Es la primera vez que el encuentro se hace fuera de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Además, se están llevando adelante reuniones del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal.
Locales03/04/2025Ministros de Economía de varias provincias, especialistas en la materia y el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, debatirán este jueves y viernes en la capital neuquina sobre distintos aspectos de la economía y la administración fiscal, en un espacio que promueve la transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
“Es la primera vez que se hace un plenario de la Comisión Federal de Impuestos fuera de Capital Federal, así que para nosotros es muy importante poder recibirlos y que Neuquén se posicione a nivel nacional como un lugar de importancia”, expresó el ministro de Economía, Producción e Industria provincial, Guillermo Koenig.
Explicó que “la responsabilidad fiscal implica tener una responsabilidad sobre los ingresos fiscales y sobre los gastos fiscales. Hay que establecer objetivos y esos objetivos se tienen que ir cumpliendo”.
En lo que se refiere a Neuquén, el ministro indicó que “la Provincia, a nivel de ingresos, está sufriendo por la baja del precio del petróleo y también por el retraso cambiario” y explicó que el problema es que gran parte de los ingresos de la Provincia están dolarizados y los gastos se incrementan por la inflación. “Este desequilibrio lo estamos cubriendo en cierta medida con un ahorro fiscal, siendo más austeros y con un aumento de producción de hidrocarburos”, comentó.
Por su relevancia en el ámbito económico y tributario, la Provincia declaró estos encuentros de Interés Provincial mediante el Decreto 306, destacando su impacto en la formulación de políticas fiscales.
La actividad constituye un espacio fundamental para la transparencia y eficiencia en la administración de los recursos públicos, permitiendo a las jurisdicciones compartir experiencias y estrategias para una gestión fiscal sostenible y equitativa.
Temas que se abordan en cada espacio
En la Reunión Técnica del Consejo de Impuestos, se abordan novedades en indicadores macroeconómicos y socioeconómicos, el impacto de cambios normativos en cuestiones fiscales y las proyecciones de recaudación de impuestos nacionales.
En el Comité Ejecutivo y Plenario de Representantes, el orden del día incluye temas fiscales y legales vinculados a los impuestos nacionales, aspectos administrativos, solicitudes de información por parte de las jurisdicciones, cambios normativos y resoluciones emitidas por organismos públicos.
En la Reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, se discuten las reglas y pautas del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, el análisis de la información presentada por las jurisdicciones, políticas salariales provinciales, estrategias de convergencia al equilibrio fiscal y la presentación de informes sobre la situación fiscal general.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.