
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas aterrizó a las 9.27 en el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, proveniente del aeropuerto Leonardo da Vinci, de la comuna romana de Fiumicino.
Nacionales15/05/2021El presidente Alberto Fernández arribó esta mañana a la Argentina, procedente de Roma, donde tuvo la última etapa de su gira por Europa y que incluyó también visitas a Lisboa, Madrid, París y el Vaticano.
El vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas aterrizó a las 9.27 en el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, en la localidad bonaerense de Ezeiza, proveniente del aeropuerto Leonardo da Vinci, de la comuna romana de Fiumicino.
Junto al Presidente llegó la comitiva oficial, conformada por el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
En tanto, la primera dama Fabiola Yañez se quedó en Roma para participar el jueves próximo de una actividad de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, en la que estará presente el papa Francisco, se informó oficialmente.
Antes de emprender el viernes el regreso desde Roma, Fernández calificó de "muy productiva" a la gira europea y destacó el apoyo que recibió la Argentina en su postura para la renegociación de la deuda contraída por el gobierno anterior con el Fondo Monetario Internacional, así como también el respaldo a la eliminación de las sobretasas que cobra el organismo multilateral de crédito.
También resaltó el compromiso expresado por el primer ministro italiano, Mario Draghi, para que la propuesta argentina de eliminación de sobretasas se trate en la próxima reunión del G-20 en su país.
"Estamos regresando al país tras una gira muy productiva. Hemos alcanzado los objetivos que nos habíamos fijado. Contamos con el apoyo de los líderes en la negociación de la deuda que heredamos y con la comprensión del FMI en relación a la difícil situación que vive la Argentina", escribió anoche el mandatario en su cuenta de Twitter.
"También reafirmamos la necesidad de un mayor compromiso de todo el sistema multilateral en torno a que las vacunas sean un bien público global", subrayó el jefe del Estado en un hilo de Twitter mientras regresa a la Argentina.
En este último punto, recalcó que se trata de "un planteo que viene haciendo el Papa Francisco".
Sobre el Pontífice, Fernández destacó que ambos pudieron "encontrarse y conversar sobre la recuperación" de la Argentina, al referirse a la audiencia a solas de 30 minutos que mantuvieron el jueves por la mañana en el estudio del Aula Paulo VI, en el Vaticano.
En una serie de mensajes por Twitter emitidos mientras volaba de regreso al país, Fernández también agradeció a todos los mandatarios y personalidades con quienes se reunió durante la visita por Europa y reconoció por el "compromiso solidario" que mostraron "en este tiempo difícil", en alusión a la pandemia de de coronavirus.
"Le agradezco a todos los que me dedicaron su tiempo y expresaron su compromiso solidario en este tiempo difícil que atravesamos", subrayó.
Por último, el Presidente exhortó a "construir una Argentina que crezca con igualdad y no postergue nunca más a nadie".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.