
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
NacionalesVialidad Nacional anunció cuáles son los recorridos alternativos que se deben tomar para transitar por las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.
A causa de las intensas lluvias, que dejaron las rutas anegadas, se debió tomar esta medida para que las personas que quedaron atrapadas puedan circular por recorridos secundarios.
Camino 1:
Desde Rosario: tomar la RN 9 hasta San Nicolás, luego continuar por la RN 188, hasta Pergamino, para seguir por la RN 8, por la que podrá continuar hasta CABA.
Camino 2:
Desde Rosario tomarla RN 174, hasta Victoria, Entre Ríos, continuar por la RP 11 hasta Gualeguay, luego circular por la RN 12 Zárate, donde podrá continuar por la RN 193 hasta el empalme con la RN 8 que le permitirá continuar hasta CABA.
Cabe destacar, que ambos caminos podrán ser utilizados en ambos sentidos de circulación. Es decir, si se usan las indicaciones a la inversa, se podrá conducir desde CABA hasta Rosario, o cualquiera de los puntos intermedios, utilizando ambas opciones.
Por otra parte, también informaron que en virtud de las tormentas que afectaron algunas zonas de la provincia de Buenos Aires, todavía se registran anegamientos que afectan la transitabilidad de rutas nacionales.
RN 8: habilitada con precaución.
RN 9: Corte total, mano a Rosario en los km 84 y 94 (Zárate).
Corte total, mano a CABA, en el KM 128 (Alsina).
Corte total, en ambos sentidos, desde el km 100 hasta el km 124.
Finalmente, el Puente Zárate Brazo Largo y las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Buenos Aires, se encuentran habilitadas al tránsito de forma normal.
(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.