
Las promociones no compensaron el menor poder de compra y las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%
NacionalesEl ticket promedio alcanzó los $41.302, una caída real del 8,9% en el poder de compra del gasto respecto al 2024.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
NacionalesVialidad Nacional anunció cuáles son los recorridos alternativos que se deben tomar para transitar por las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.
A causa de las intensas lluvias, que dejaron las rutas anegadas, se debió tomar esta medida para que las personas que quedaron atrapadas puedan circular por recorridos secundarios.
Camino 1:
Desde Rosario: tomar la RN 9 hasta San Nicolás, luego continuar por la RN 188, hasta Pergamino, para seguir por la RN 8, por la que podrá continuar hasta CABA.
Camino 2:
Desde Rosario tomarla RN 174, hasta Victoria, Entre Ríos, continuar por la RP 11 hasta Gualeguay, luego circular por la RN 12 Zárate, donde podrá continuar por la RN 193 hasta el empalme con la RN 8 que le permitirá continuar hasta CABA.
Cabe destacar, que ambos caminos podrán ser utilizados en ambos sentidos de circulación. Es decir, si se usan las indicaciones a la inversa, se podrá conducir desde CABA hasta Rosario, o cualquiera de los puntos intermedios, utilizando ambas opciones.
Por otra parte, también informaron que en virtud de las tormentas que afectaron algunas zonas de la provincia de Buenos Aires, todavía se registran anegamientos que afectan la transitabilidad de rutas nacionales.
RN 8: habilitada con precaución.
RN 9: Corte total, mano a Rosario en los km 84 y 94 (Zárate).
Corte total, mano a CABA, en el KM 128 (Alsina).
Corte total, en ambos sentidos, desde el km 100 hasta el km 124.
Finalmente, el Puente Zárate Brazo Largo y las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Buenos Aires, se encuentran habilitadas al tránsito de forma normal.
(NA)
El ticket promedio alcanzó los $41.302, una caída real del 8,9% en el poder de compra del gasto respecto al 2024.
La venta de alimentos continúa en baja. En qué sectores impactan más las subas en servicios, prepagas y salidas a comer, entre otros rubros.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.
Los sueldos del sector acumulan un alza del 13,3% en el año, al igual que la inflación.
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.
Necesitan achicar la sobretasa que Argentina paga para refinanciar el capital de su deuda.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.