
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El plan de ampliación, remodelación y construcción de nuevos edificios incluye seis Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en distintos puntos de la provincia, con una inversión de $282.742.366.
Regionales25/05/2021El ministerio de Desarrollo y Trabajo avanza en un ambicioso plan de remodelación y ampliación de los espacios de primera infancia, articulando esfuerzos con la secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, mediante el Plan Nacional de Primera Infancia.
Dentro de las mejoras edilicias con financiamiento del gobierno nacional, ya se han aprobado cinco proyectos de remodelación y la construcción del nuevo edificio para el Centro de Desarrollo Infantil Pilmayquén, ubicado en Aluminé. Este se encuentra en etapa de construcción, gracias al trabajo mancomunado con el municipio y tendrá una inversión de 70 millones de pesos.
En cuanto a los proyectos de ampliación y remodelación, se encuentran aprobados con una inversión de $ 212.703.613. Los cinco espacios que se reacondicionarán serán Frutillitas-Belén, Hipódromo y Los Grillitos, de la capital neuquina; Mi pequeña Familia en Picún Leufú y Nidito de Ternura, ubicado en Zapala.
La ministra Adriana Figueroa, resaltó que las infancias ocupan un rol primordial en las políticas sociales, por lo que se está trabajando con todos los actores para mejorar los espacios. “Además de estos seis proyectos, ya se presentó ante Nación el pedido de incorporación de la construcción de CDI en Añelo, Senillosa, Las Lajas, El Chocón y Villa Pehuenia-Moquehue”, agregó.
La provincia cuenta con 22 Centros de Desarrollo Infantil, 13 de ellos ubicados en la capital neuquina y los nueve restantes en el interior de la provincia. Estos espacios tienen como principal objetivo brindar una atención integral, contención y estimulación, para que los niños de 45 días a 4 años puedan crecer sanos en cada uno de sus barrios mientras sus padres trabajan o estudian. Mediante los equipos de trabajo conformados por operadores sociales, equipos de psicólogos sociales, especialistas en estimulación temprana y educadoras, se brinda asistencia nutricional, y se propician espacios para la prevención y promoción de la salud, estimulación temprana y psicomotricidad, entre otros.
La subsecretaria de Familia, Amancay Audisio, explicó que “todas las acciones que llevamos a cabo en los CDI están abocadas a potenciar el desarrollo integral de las infancias, garantizando los derechos de las mismas y restituyendo aquellos que se encuentran vulnerados”. Además, anunció que “se está trabajando a contrarreloj para establecer guardias mínimas en cada espacio, para que las familias que necesiten un acompañamiento más cercano, puedan acercarse”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.