
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad exime del pago de patente por tres años desde el momento de su patentamiento en la ciudad de Neuquén.
Locales11/05/2019El secretario de Modernización, Rubén Etcheverry, informó sobre la sanción de la ordenanza que fomenta y promueve el uso de vehículos eléctricos y alternativos en la ciudad de Neuquén en beneficio del medioambiente, a través de la exención del pago durante un periodo de tres años de la patente automotor.
“Es un paso muy importante hacia la ciudad inteligente, moderna y sostenible que se vienen dando a través de políticas públicas del intendente Horacio Quiroga”, señaló recordando otras iniciativas, como los incentivos impulsados para la construcción de edificios ecológicos.
Etcheverry también consideró que de este modo la Municipalidad acelera y facilita la transición hacia el uso de vehículos eléctricos y alternativos, “es una tendencia mundial, sobre todo en lugares urbanos, que empieza a tener un papel preponderante en la localidad de Neuquén”, insistió.
Recordó que cuando en febrero de este año se presentó un vehículo eléctrico durante la Fiesta de la Confluencia “la gente se entusiasmó por sus beneficios porque requieren menor mantenimiento, consumen menos combustible, son más livianos y no contaminan”.
“Estamos ahora tratando de habilitar una primer punto de carga rápida en una estación de servicio”, anticipó el secretario municipal, “es una forma de incentivar y de promover a la vez la electromovilidad”.
Fue el concejal de Cambiemos Francisco Sánchez quien promovió el proyecto convertido ayer en ordenanza por unanimidad del cuerpo legislativo. “Somos una de las primeras ciudades el país en tener esta legislación fomentando el uso de esta tecnología”, dijo el edil señalando que “en Neuquén ya tenemos cuatro autos patentados”.
“La aprobación fue unánime, ya que entendemos todos que hay que trabajar con medidas como estas para mejorar la ciudad. Una vez que esté publicada la ordenanza en el Boletín Oficial todos los que adquieran vehículos eléctricos contarán con los beneficios, como las quitas impositivas”, observó.
El edil corroboró que la norma “exime del pago de patente por tres años desde el momento de su patentamiento a los vehículos eléctricos y alternativos en la ciudad de Neuquén”.
Esta norma, siguió, alcanza a “los vehículos de propulsión con motores eléctricos exclusivamente; los híbridos de propulsión eléctrica y alternativamente o en forma conjunta por motor de combustión interna; los de tipo F.C.E.V. (Fuel cell electric vehicle) a propulsión eléctrica alimentados por hidrógeno o cualquier otro tipo de combustible, preferentemente biocombustibles como el biodiesel y bioetanol; y los propulsados por otro tipo de tecnologías alternativas, según sean definidos por la secretaría de Modernización”.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.