
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Locales02/04/2025“Malvinas tenemos que ser todos ayer, hoy y siempre”, aseguró hoy el gobernador Rolando Figueroa al participar del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, que se desarrolló en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El mandatario neuquino destacó que “Malvinas hoy significa patria” y agregó que “Malvinas es patria y somos todos, pero Malvinas tenemos que ser todos ayer, hoy y siempre”.
“Cuando hablamos de las Malvinas, estamos recordando nuestra patria e incluso qué significó Malvinas para todos los argentinos”, dijo y consideró que “más allá de todo el hecho patriótico de nuestros ex combatientes, Malvinas nos trajo nuevamente la democracia”.
Figueroa expresó que “quienes vivimos a partir de la democracia o las juventudes que nacieron a partir de cuando nació la democracia, no podemos de ninguna manera olvidar lo que significó la gesta de Malvinas, de estos héroes que están hoy con nosotros”.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. Ese abrazo significa muchísimo para el combatiente, pero no sólo cuando llegó, lo significa hoy. Hoy el abrazo significa un reconocimiento”, concluyó el gobernador.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido destacó que “Malvinas nos une” y consideró que “hoy sin dudas necesitamos en el país tomar una vez más este ejemplo de la familia malvinense, de los 649 héroes que dejaron su vida y aquellos que hoy están presentes”.
“En el reconocimiento, el respeto, la admiración y el orgullo de cada uno de ustedes, quiero decirles que ustedes son un ejemplo de unión, un ejemplo que este país necesita”, manifestó el jefe comunal.
El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de la provincia del Neuquén “Malvinas Argentinas”, Elio Canali señaló: “Nosotros simplemente dejamos una huella en Malvinas, 649 lo dejaron todo”.
“Es un día muy especial para nosotros, cargado de sensaciones encontradas”, indicó Canali y agregó: “Los compañeros que hoy están acá presentes, los veteranos de guerra, con su valor y su parte heroica, logramos que la celeste y blanca estuviera durante 74 días. Después de 149 años con la bandera británica, logramos que 74 días flameara nuestra bandera nacional en las Islas”.
“Me siento orgulloso de los veteranos de guerra, me siento orgulloso de los compañeros que tuvimos”, concluyó.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.