
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
El stock ovino de Neuquén se incrementó en un 25% en los últimos 10 años, principalmente en el estrato de productores pequeños que cuentan con hasta 200 cabezas, informó hoy el gobierno provincial.
Energía y Minería“En los últimos 10 años, Neuquén ha incrementado el stock ovino provincial en un 25 %, pasando de 165.812 a 223.876 cabezas”, indicó hoy el Gobierno neuquino en un comunicado, en el marco de un análisis realizado tras la finalización de la zafra 2020/2021.
Asimismo, señaló que “este crecimiento se ha sucedido, principalmente, en el estrato de productores más pequeños, es decir aquellos que cuentan con hasta 200 cabezas”.
El Gobierno provincial contó que, en conjunto con Ley Ovina, “trabaja permanentemente para que quienes producen ovejas adopten buenas prácticas de manejo y puedan realizar una esquila limpia bajo las normas Prolana”, un programa nacional creado con el propósito de asistir al productor para el mejoramiento de la calidad de la lana, de su presentación y en sus condiciones de venta.
“En la presente zafra se esquilaron 34.964 ovinos en el marco del Prolana, provenientes de 335 familias productoras, que podrán acceder a precios superiores a aquellas que venden la lana al barrer”, informó el escrito oficial, y agregó que “durante esta temporada, 124.000 kilos han sido certificados por Prolana”.
En este mismo sentido, el Gobierno neuquino indicó que en la provincia es posible acceder a los beneficios de Ley de Incentivo Ganadero, que “premia” la producción de lana certificada con 120 pesos por kilo, un valor muy superior a aquellos que no están enmarcados en el Programa.
Finalmente, la Provincia manifestó que “se trabaja permanente brindando asistencia técnica y capacitaciones a las familias criadoras con el propósito de optimizar la eficiencia productiva”, y agregó que “realizan ferias y remates, donde es posible adquirir reproductores que tienen características deseables en cuanto a finura y rendimiento del vellón, lo que permite avanzar rápidamente en la calidad de la lana”.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.