
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Funciona entre las 6 y las 8 de la mañana, y sirve para descomprimir el tránsito en horario pico.
Regionales27/05/2021Esta mañana, en el Puente Carretero que une Neuquén con Cipolletti, quedó habilitado el carril preferencial para personal de salud y fuerzas de seguridad, que tiene como objetivo agilizar el tránsito en ese sector. En este primer día, alrededor de 400 vehículos lo transitaron entre las 6 y las 8 horas.
La medida tiene como intención descomprimir las filas que se generan debido a los controles de circulación que realiza la policía de Neuquén, ya que en los accesos a la ciudad capital se verifica que cada persona que ingrese a la provincia cuente con los respectivos permisos de circulación. Esa verificación suele durar alrededor de un minuto por vehículo.
En principio, el carril preferencial está habilitado entre las 6 y las 8 de la mañana, aunque puede estar sujeto a “la disponibilidad de personal que tenga Río Negro para poder hacer el corte y nosotros poder trabajar”, explicó el subdirector de Tránsito de la Policía de Neuquén, Juan Ibarra.
Vale destacar que este acceso rápido para personal de salud y fuerzas de seguridad sólo puede realizarse en el Puente Carretero: “las características que tiene el lugar nos permite hacerlo solamente ahí”, explicó Ibarra.
Se recuerda que sólo pueden cruzar el puente las personas consideradas esenciales, y que hayan tramitado su permiso a través de la aplicación Cuidar. También pueden hacerlo los ciudadanas y ciudadanos que tengan un turno médico, un trámite impostergable, o los que tengan que asistir un familiar o trasladar hijos o hijas de una casa a la otra, en todos los casos con sus permisos correspondientes, también tramitados desde la aplicación Cuidar.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.