Nueva ley de asistencia y fortalecimiento de autonomía para las personas con discapacidad

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.

Regionales23/05/2025
Cámara de Diputados nqn

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad. Se trata de una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo que apunta a mejorar la calidad de vida, con mayor independencia, en el marco de lo establecido por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

“Es una herramienta de empoderamiento y autonomía”, dijo la diputada Mónica Guanque (Comunidad), miembro informante de la propuesta que fue aprobada en general y por unanimidad. La legisladora recalcó que la norma “busca resguardar la calidad, la  profesionalización y la seguridad tanto para la persona usuaria del servicio como para quien lo brinda”. 

A la vez, crea el registro de prestadores habilitados que contempla una serie de requisitos para ejercer la asistencia personal. Entre ellos, acreditar formación certificada y figurar en el registro provincial habilitante, instrumento que permitirá transparentar, fiscalizar y profesionalizar la figura del asistente. 

En su intervención, Guanque resaltó que la sanción de la ley implica que una persona con discapacidad pueda tener la posibilidad concreta de “estudiar, trabajar, construir un proyecto de vida y participar activamente en la sociedad, sin quedar relegada a la dependencia de familiares, instituciones o decisiones ajenas”. 

El debate fue presenciado por el equipo de la Subsecretaría de Discapacidad desde el sector de la barra del recinto. 

Otras sanciones

El pleno sancionó hoy la ley 3509 que crea el programa “Ver para Aprender” que promueve la revisión oftalmológica durante los primeros años de escolaridad y también votó la ley 3510 que instituye el 21 de abril como “Día Provincial del Papa Francisco”. Hizo lo propio al aprobar la ley 3511 que reforma el programa de promoción de la sanidad y calidad frutihortícola y ley 3512 que crea la “Plataforma Ley Simple” con versiones simplificadas y claras de la legislación provincial vigente 

Declaraciones de interés legislativo

Finalmente, en la sesión de esta mañana el cuerpo declaró de interés del Poder Legislativo la participación del equipo neuquino Inka XV en el Torneo Internacional Mixed Ability Rugby -4148-; el proyecto Pehuensat, desarrollado por el equipo de investigación científica de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) -4149-; la labor, actividades y capacitaciones realizadas por Micelio, Asociación Civil de Cuidados y Apoyos Múltiples en Red -4150-; la participación del Colegio Secundario IFES Plottier en el proyecto Foro Modelo de Naciones Unidas 2025 -4151-; la campaña Peregrino de la Esperanza» en homenaje al papa Francisco -4152- y  la Campaña Nacional contra la Violencia Ginecobstétrica -4153-.

Asimismo, los diputados y las diputadas declararon de interés el 13° aniversario de "El Porvenir Fútbol Club", que se celebrará el 4 de junio en Plottier -4154-; la “Jornada de Capacitación y Sensibilización sobre Violencia Gineco-Obstétrica y Parto Respetado: Todas las voces” que se realizará el 30 de mayo -4155-; y el desempeño futbolístico de Vicente Verón Carrasco y Franchesco Contreras, que fueron seleccionados por el Club Barcelona, en diciembre del año pasado -4156-. 

Te puede interesar
familias solidarias

Convocatoria anual para Familias Solidarias

Regionales23/05/2025

El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.

Lo más visto