
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
En los cinco meses acumulados del año se patentaron 171.762 unidades, esto es un 47,9% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 116.106.
Nacionales02/06/2021El número de vehículos patentados durante mayo ascendió a 22.193 unidades, lo que representó una suba del 4,6% interanual, ya que en mayo de 2020 se habían registrado 21.221 unidades, de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
El informe dado a conocer la noche de este lunes precisó que si la comparación es con su antecesor mes de abril, se observa una baja del 31,7% ya que en el mes pasado se habían registrado 32.476 unidades.
De esta forma en los cinco meses acumulados del año se patentaron 171.762 unidades, esto es un 47,9% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 116.106, datos marcados por las oscilaciones de la actividad comercial por las restricciones en el marco de la pandemia.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé comentó que "no se puede desconocer que se está en pleno desarrollo de la segunda ola de Covid lo que deja al sector subordinado a la situación sanitaria".
Esta marco explica que en mayo hubo "semanas de mucha actividad y otras donde las restricciones han afectado el normal funcionamiento y eso se refleja en las cifras del mes que cierra con 22.000 patentamientos en apenas 16 días hábiles".
"Si tomamos el promedio diario de operaciones, cercanos a 1.500 unidades, observamos que se mantiene el buen impulso inicial del primer cuatrimestre, lo cual indica que la demanda está y sigue activa y que la oferta de autos nacionales, que es del 46% de lo que se patenta, también está garantizada", aseguró el titular de Acara.
Las cifras de mayo reflejan que el modelo preferido por los argentinos fue el Fiat Cronos, un sedán de fabricación nacional que alcanzó las 1.758 unidades patentadas en el mes con una participación de 8,5% del total de ventas.
Le siguieron entre los diez más vendidos las pick ups nacionales Toyota Hilux con 1.642 unidades, y Volkswagen Amarok con 1.437 patentamientos, para luego completar el Volkswagen Gol Trend (1.251), el Toyota etios (1.112), el Peugeot 208 (673), el Toyota Yaris (650), el Cevrolet Cruze (638), el Chevrolet Onix (619), y el Nissan Kicks (544).
En cuanto a las marcas, la acumulación de ventas en el segmento de automóviles y comerciales livianos dejó a Toyota al frente del mercado con 4.558 unidades patentadas, seguida por Volkswagen (3.949), Fiat (2.475). Renault (1.871), Chevrolet (1.803), Peugeot (1.284), Ford (1.180), Nissan (1.036), Jeep (742) y Citroen (699).
En el sector se da por descontado que en junio se observará un crecimiento importante, no sólo porque tiene 21 días hábiles, sino que hay muchas operaciones concretadas este mes que recién se podrán registrar en los próximos días, por eso mantenemos la proyección de 420.000 vehículos para todo el año.
De la misma manera, se anticipa que si la vacunación avanza, se podrá pensar en una segunda mitad del año más estable donde se pueda seguir fortaleciendo la oferta junto a las fábricas, planificar y ordenar la demanda y que la situación registral sea más regular y constante.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.