El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.


¿Quiénes declararán en la próxima audiencia del juicio por la muerte de Maradona?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Nacionales06/04/2025


Verónica Ojeda y un médico de Swiss Medical declararán el próximo martes en la novena audiencia del juicio oral y público que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.


Según pudo constatar la Agencia Noticias Argentinas, la madre de Diego Fernando, el menor de los hijos del ex jugador, será la primera testigo en comparecer ante los jueces Maximiliano Savarino, Julieta Makintach y Verónica Di Tomasso en la jornada que se llevará a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Estaba previsto que Ojeda prestara declaración testimonial este jueves, pero no lo pudo realizar a raíz de que los magistrados se atrasaron con otro juicio.
Por su parte, Mario Schiter, un médico de Swiss Medical, será la segunda persona que responderá preguntas.
El profesional se desempeñaba en la prepaga que brindaba servicios médicos a Maradona cuando el ex técnico de Racing y Deportivo Mandiyú se encontraba en la vivienda del barrio cerrado San Andrés, en el partido bonaerense de Tigre.
El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la coordinadora de la prepaga, Nancy Edith Forlini, están imputados por el delito de "homicidio simple con dolo eventual".
En tanto, la enfermera Gisela Dahiana Madrid enfrentará un juicio por jurados populares durante el segundo semestre.
Las declaraciones de las hermanas
Rita, Ana y Claudia, hermanas del ex futbolista del Napoli y Barcelona, concurrieron a comparecer en el juicio.
En primer lugar, Claudia, la menor de los ocho hermanos, indicó que "la última vez" que lo vio a Diego fue antes de la pandemia de coronavirus: "Lo visitábamos en la casa de Bella Vista".
La mujer describió que asistió a la clínica Olivos cuando "Pelusa" fue intervenido quirúrgicamente por el hematoma subdural y que estuvo presente durante la reunión donde se decidió la externación.
"En la clínica no tuve contacto con ningún médico de mi hermano, pero al único que conocía era a Luque. Lo vi en el verano de 2019", dijo Claudia, quien aseguró: "Del encuentro participaron las tres hijas, Verónica Ojeda, el neurocirujano y Cosachov. Nos juntamos en la cafetería".
Por su parte, Ana, de 74 años, sostuvo que "no tiene relación con Dalma y Gianinna" porque ellas "se distanciaron".
De acuerdo a su relato, "Diego era de carácter fuerte. A veces se dejaba atender y otras no. Se dejaba atender por Luque".
"La última vez que lo ví fue en Olivos después de la cirugía. Estaba bien. Me dijo que le dolía el alma", reveló.
A su vez, repasó la reunión en el sanatorio: "Estaban Dalma, Gianinna, Jana, mis hermanas Claudia y Rita, Luque, Cosachov y gente de Swiss Medical".
La mayor de los ocho hermanos manifestó que "las hijas decidían qué hacer" con el ídolo argentino porque "ya eran mayores": "Ellas me dijeron que murió".
Tras la externación, Ana comentó que "solamente se comunicaban fluidamente por llamadas", que lo "notaba bien" y que su hermano tomaba los medicamentos por voluntad propia: "Nadie lo obligaba, él decidía".
Rita Maradona, la última de las hermanas de Diego que declaró en el juicio, manifestó que en la reunión de la clínica Olivos Dalma dijo: "Ustedes no tienen nada que ver acá, ya somos grandes y decidimos nosotras".
La presidenta de Sattvica S.A. sostuvo que en ese encuentro estuvieron presentes Dalma, Gianinna, Jana, el psicólogo Carlos Díaz, Cosachov, pero no recordó si se encontraba Luque.
Además, resaltó que "dos o tres días antes de la muerte se restringieron las visitas" al country de Tigre: "Creo que las hijas decidieron eso".
Sin embargo, dijo que no tuvo contacto con Maradona cuando estaba en la casa del barrio privado San Andrés.
Sobre Luque, consideró que el neurocirujano era el médico de cabecera de su hermano porque "era el único que lo atendía".

Arcor realizó opción de compra de la Serenísima pero fue rechazada por Mastellone
Nacionales29/04/2025La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.

También se suma el impacto del aumento de los huevos.

El dato consolida señales de recuperación en sectores industriales.

El dólar blue cayó a $1.205 y la brecha con el oficial marcó el nivel más bajo desde que asumió Milei
Nacionales29/04/2025El dólar blue cerró en $1.205 y la brecha con el oficial cayó al 2,3%, el valor más bajo desde que Milei asumió la presidencia.

Vidal culpó a Karina Milei por el "error" de no haber acordado con el PRO y darle "ventaja" a Santoro
Nacionales29/04/2025“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora





El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.

En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.

Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.

