
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Si bien la fecha no está aún definida, desde la Administración Federal de Ingresos Públicos confirmaron que la postergación de será hasta la segunda quincena de julio.
Nacionales04/06/2021Los vencimientos para personas humanas de los impuestos a los Bienes Personales y a las Ganancias, que están previstos a partir de la próxima semana, serán postergados, según anticiparon fuentes oficiales.
Si bien la fecha no está definida, desde la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) confirmaron que la postergación de vencimientos será hasta la segunda quincena de julio.
“La extensión garantiza un plazo razonable para que los contribuyentes y sus asesores contables puedan elaborar las declaraciones juradas con los nuevos aplicativos”, indicaron fuentes consultadas.
La decisión había sido anticipada por autoridades de la AFIP a la Federación de Profesionales de Ciencias Económicas el mes pasado.
El aplicativo de Impuesto sobre los Bienes Personales ya está listo y será difundido en los próximos días; por su parte, el de Ganancias será puesto a disposición de los profesionales para realizar pruebas y estará disponible en las próximas semanas.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.