
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén y la Casa de Altos Estudios se comprometieron a trabajar de manera conjunta en tareas académicas, de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología en áreas de interés mutuo.
Regionales04/06/2021El fiscal general José Gerez firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad de Río Negro, a través del cual el Ministerio Público Fiscal de Neuquén y la Casa de Altos Estudios se comprometieron a trabajar de manera conjunta en tareas académicas, de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología en áreas de interés mutuo.
El convenio fue firmado por el jefe de los fiscales de la provincia y por el rector de esa Universidad Nacional, Juan Carlos Del Bello, y más allá de los fines delimitados por el acuerdo, los alcances podrán ampliarse en todo momento, en circunstancias y objetivos que convengan las partes.
La firma del acuerdo también fue posible a partir del trabajo de la responsable de la oficina de Políticas Públicas y Sistema Acusatorio del Ministerio Público Fiscal, Carla Pandolfi.
Entre otros puntos en los que se podrá trabajar de manera conjunta a futuro figuran la posibilidad de participar y colaborar en peritajes y asistencias técnicas por parte de la Universidad; fomentar el vínculo con la sociedad y el compromiso de adoptar políticas en materia de persecución y erradicación de la violencia de género; y desarrollar capacitaciones o preparar y promover eventos organizados por cualquiera de las instituciones firmantes.
Para cumplir con el convenio, en los próximos 30 días se conformará una Unidad de Coordinación con representación de las partes. En ese ámbito se desarrollará el programa anual de actividades y se canalizarán todos los proyectos a ejecutar, además de contemplar los compromisos que asuman tanto el Ministerio Público Fiscal como la universidad rionegrina.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.