
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Una fiscal federal de Neuquén solicitó que cuatro efectivos de la policía provincial sean sometidos a juicio oral junto a otros cinco hombres, acusados de integrar una banda de narcotraficantes de cocaína que operaba en esa provincial desde el 2019.
Locales05/06/2021Una fiscal federal de Neuquén solicitó que cuatro efectivos de la policía provincial sean sometidos a juicio oral junto a otros cinco hombres, acusados de integrar una banda de narcotraficantes de cocaína que operaba en esa provincial desde el 2019, informaron fuentes judiciales.
El pedido fue formulado por la fiscal federal 2 de Neuquén, María Cristina Beute, quien investigó el caso junto a la Procuraduría Narcocriminal (Procunar), a cargo de Diego Iglesias.
Los nueve imputados, que permanecen detenidos, son: Omar Andrés Asef; Braian Aarón Catalán; Yamil Andrés Asef; Mariano Alejandro Carrizo; Juan Ignacio De Gennaro; Miguel Ángel Muñoz, comisario de la Policía de Neuquén; Chistian Damián Navarro, oficial principal de la policía; Pablo Ángel García Saldías, oficial principal policial; y Gustavo Samuel Ortega, sargento de la Policía de Neuquén.
La fiscal acusa a los nueve imputados de “formar parte una organización ilícita destinada fundamentalmente a la comercialización de sustancias estupefacientes –principalmente clorhidrato de cocaína-, que funcionó al menos entre el 24 de junio de 2019 y el 3 diciembre de 2020, mediante la instalación de diversos puntos de venta, principalmente en la zona sur de la ciudad de Neuquén, pero con posible proyección de sus actividades hacia otras localidades”.
Según la acusación, el jefe de la organización es Omar Andrés Asef.
Los investigadores pudieron determinar la forma, los lugares y las características de las operaciones de la banda, como también la protección que les brindaban los oficiales de la Policía de Neuquén involucrados.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.