
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Regirán durante una semana a partir del lunes 7 de junio. Los locales comerciales minoristas y mayoristas de todos los rubros, podrán funcionar entre las 6 y las 18, y las clases continuarán de manera virtual.
Regionales06/06/2021El Gobierno neuquino informó este sábado que durante la próxima semana los comercios deberán cerrar sus puertas a las 18 y hasta esa hora estará permitida la circulación, al igual que las semanas anteriores, con el fin de evitar la propagación del coronavirus ante el colapso sanitario que atraviesa la provincia patagónica.
"Debido a la alta curva de contagios por Covid-19 y a la ocupación plena en las unidades de terapia intensiva (UTI) del sistema de salud, el Gobierno de Neuquén decidió extender las medidas de cuidado vigentes para evitar la propagación de la pandemia", informaron las autoridades provinciales en un comunicado.
Desde el lunes 7 y hasta el viernes 11 de junio, los locales comerciales de todos los rubros podrán funcionar entre las 6 y las 18 de acuerdo a protocolos aprobados, con aforo reducido al 30%.
En tanto, los locales gastronómicos podrán atender clientes únicamente en espacios habilitados al aire libre entre las 6 y las 18, mientras que las modalidades de delivery y take away de cercanía estarán autorizadas hasta las 23.
Las farmacias y estaciones de servicio podrán seguir funcionando durante las 24 horas.
El personal de obras privadas, de servicios en casas particulares y de estudios de diversas profesiones liberales, podrán circular desde y hacia sus lugares de trabajo entre las 6 y las 18, sin uso de transporte público de pasajeros.
Además, continuarán suspendidas temporalmente las reuniones sociales en domicilios particulares, en espacios públicos al aire de libre y la presencialidad educativa en los distintos niveles y modalidades.
Las competencias deportivas en espacios cerrados o al aire libre, la actividad de clubes deportivos y cualquier otra actividad deportiva de carácter grupal o que suponga aglomeración de personas, se mantendrán suspendidas.
Asimismo, continuará a suspensión de la actividad de salas teatrales, cines, museos, casinos, salas de juego y discotecas.
Tampoco podrán realizarse actividades religiosas presenciales en espacios cerrados o abiertos, en iglesias, templos y otros lugares de culto.
Las clases continuarán de manera virtual, aunque durante la próxima semana se evaluará el regreso paulatino la modalidad presencial.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.