
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
El Municipio de Neuquén fiscaliza el cumplimiento de los protocolos en clubes deportivos, gimnasios, canchas y centros culturales.
Locales23/06/2021Las actividades deportivas y culturales continuarán habilitadas bajo el aforo del 30 por ciento de capacidad y bajo estrictos protocolos sanitarios. Así lo informó el secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física del Municipio, Mauricio Serenelli, quien indicó que se fiscaliza el cumplimento de las normas vigentes en cada establecimiento.
“Tenemos habilitadas las actividades deportivas individuales y en conjunto, como culturales, talleres, escuelas de danza y folclore con aforo del 30 por ciento y el horario de circulación permitida hasta las 20 horas”, informó.
Serenelli sostuvo que con el fin de mejorar la situación económica de gimnasios, clubes y centros culturales, “estamos buscando a partir de la semana que viene extender el aforo al 40 por ciento y el horario de funcionamiento hasta las 21”.
Sobre las actividades dentro de todas estas instituciones enfatizó en que desde el Municipio se realizan continuos controles para fiscalizar el cumplimiento de la capacidad permitida y de los protocolos sanitarios. Además, dijo que también están habilitadas las canchas de Fútbol 5 y que “estamos bajo una premisa que nos plantearon ellos de cómo ayudarlos a controlar que se cumplan los protocolos”.
Por otro lado, destacó que en el caso de los clubes deportivos su funcionamiento está permitido bajo la modalidad de burbujas y actividades de no más de 45 minutos: “Eso nos permite funcionar ordenadamente y lo venimos haciendo en forma escalonada , por eso entendemos que podemos extender el aforo al 40 por ciento”, reiteró.
La misma situación rige para las escuelas municipales que funcionan en centros municipales y comisiones vecinales habilitadas.
En relación a las competencias, declaró que aún no están habilitadas, pero que analizarán rever esta decisión a partir del mes de agosto.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.