
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
Hoy, 28 de junio, el hospital de mayor complejidad sanitaria en la provincia cumple 108 años de funcionamiento institucional.
Locales28/06/2021Hoy se celebra el 108° aniversario del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, entidad que cuenta con una importante trayectoria en la salud pública provincial y es el referente sanitario en la provincia y en la región. Desde el año pasado la institución refuncionalizó su atención a la población debido a la pandemia de Covid-19 y fortaleció el equipo de trabajo.
El Castro Rendón es un hospital escuela, con más de 40 años de experiencia en la formación de recurso humano. Cuenta con 22 especialidades, a las cuales en el último año se sumaron 4 nuevas de carácter provinciales tales como Farmacia Hospitalaria, Odontología, Kinesiología y interdisciplinaria de Salud Mental.
Además, tiene un plantel de 2400 trabajadoras y trabajadores. Desde diferentes lugares de trabajo, cada uno de ellos se ocupa de dar respuesta a las necesidades de la población que atiende. El HPN es un hospital de referencia en la región, el de mayor complejidad de la provincia y formador de profesionales que luego se desempeñan en el Sistema de Salud Público y Privado de Neuquén.
Transcurrido un año desde el último aniversario, en el hospital se han realizado diferentes acciones como por ejemplo la remodelación y refacción del cuarto y quinto piso donde se atienden los pacientes con COVID y no COVID, la reestructuración del hall central, tanto del espacio físico como del personal, con el fin de mejorar aún más la gestión del paciente.
También es importante destacar el comienzo de la obra para la instalación del Acelerador Lineal, una tecnología sofisticada que permitirá el tratamiento del cáncer; la habilitación del Laboratorio de Farmacia, lo que implica poder fabricar medicamentos para los pacientes; la puesta en marcha del servicio de hemodinamia.
Asimismo, las mejoras en los sectores de electromedicina, el cual se dedica al mantenimiento, instalación y reparación de diferentes equipamientos con los que cuenta el hospital. Además, los nuevos trabajos en los frentes y veredas del hospital, en función de mejorar la accesibilidad de los pacientes y del personal; el cambio de ascensores para lograr una mejor circulación del personal y la gente que transita dentro del Castro Rendón; un nuevo espacio para el servicio de Adicciones.
Fue fundado en 1913, su celebración se realizaba todos los 28 de julio, pero cuando se presentaron los dos libros que registraron los 100 años de historia del hospital, se pudo saber a partir de algunos escritos encontrados del doctor Eduardo Castro Rendón y compañeros que trabajaron junto a él, que la verdadera fecha de su fundación fue el 28 de junio, un mes antes de lo creído hasta ese momento.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.