
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad capacitará a los encargados de edificios para facilitar la separación en origen.
Locales01/07/2021Profundizando los alcances de la campaña Separap que tiene por objetivo que las y los vecinos vivan en una ciudad sustentable y saludable y a la vez que los residuos tengan una segunda vida útil a través del reciclado, la Municipalidad capacitará a los encargados de edificios para facilitar la separación en origen.
A estos efectos el municipio suscribirá un convenio con el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERyH) a fin de que este programa también abrace a las torres sujetas al régimen de la propiedad horizontal que posean más de 40 unidades funcionales y superen los 1.000 litros o 1 metro cúbico de residuos diarios.
Esto es importante porque en las cuadras donde hay más edificios se saturan los contenedores de basura, explicó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio. La idea es ponerlos dentro de este programa y que tengan un tratamiento específico de los residuos, señaló.
Lo primero que necesitamos es que se cumpla el objetivo primario: separar dentro de cada domicilio. Cada casa de la ciudad tiene que tener un cesto para lo húmedo y otro para lo seco, de allí parte el programa, explicó Baggio.
A partir de eso -continuó- los edificios deben tener estipulada la recolección de residuos interna. Y el encargado va a ser un agente muy importante en esta tarea porque es el que va, luego de la capacitación, a generar todos los hábitos necesarios para que lleguen separados al Complejo Ambiental Neuquén (CAN) donde una cooperativa recicla todo lo seco y lo húmedo va a la cava.
El funcionario insistió que esta instancia es fundamental porque de esta forma la cooperativa recibe el residuo seco en buenas condiciones, si llega todo junto no se puede procesar adecuadamente.
Baggio contó que esta semana que transcurrió el programa SepaRap que lleva adelante el intendente Mariano Gaido tiene el claro objetivo de reducir el impacto ambiental negativo y “este es un gran paso que haremos dentro de todo lo que es el programa».
Estamos muy motivados porque verdaderamente consideramos que los encargados de edificios son agentes importantes en este programa, señaló y agregó que son quienes van a difundir y generar el hábito que necesitamos para que se vuelva a implementar en la ciudad.
A través del programa Separap, los días lunes y jueves se lleva adelante la recolección de residuos secos y el resto de los días los húmedos en la capital neuquina.
Baggio insistió con que «es importante que lleguen los residuos separados porque esto efectiviza el trabajo de la cooperativa que genera su propio sustento con el plástico: lo separan, compactan, venden y con eso se generan puestos de trabajo”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.