
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Se trata de un nuevo ejemplar de ictiosaurio, perteneciente al grupo de los oftalmosáuridos. La especie fue bautizada bajo el nombre de Sumpalla argentina y sus restos fueron hallados en la localidad de Los Catutos.
Regionales15/07/2021El Museo Provincial de Ciencias Naturales Profesor Juan Olsacher de Zapala (MOZ), que depende del ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, suma una nueva especie a su colección. Se trata de un nuevo ejemplar de ictiosaurio, perteneciente al grupo de los oftalmosáuridos.
Sus restos fueron hallados en la localidad de Los Catutos y proviene de niveles rocosos pertenecientes a la Formación Vaca Muerta. Según los datos brindados por el MOZ, habría alcanzado los 3 a 3,5 metros de longitud y habitó las aguas marinas que invadían a fines del Jurásico el territorio neuquino, teniendo una edad aproximada de 147 millones de años.
Por sus características, la especie fue bautizada bajo el nombre de Sumpalla argentina, en referencia a una criatura acuática de la mitología mapuche (conocida como Sumpall, o bien también bajo los nombres de sumpalwe, sompallwe o sumpai); la cual, según la tradición, habita y cuida los cuerpos y cursos de agua.
Si bien, y de acuerdo a los registros, el material fósil fue ingresado a las colecciones del Museo Olsacher en el año 1990, el hallazgo se oficializó con la publicación dada a conocer en la revista científica Papers in Palaeontology. Del estudio participaron personal de la División de Paleontología Vertebrados y CONICET de Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata; junto a personal del MOZ y del Centro de Investigación en Geociencias de la Patagonia – CIGPat de la Universidad Nacional del Comahue.
De esta manera, el MOZ suma un nuevo holotipo en sus colecciones. Una vez acondicionado con los resguardos pertinentes, dicho material será expuesto temporariamente al público.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Las tareas serán efectuadas con el personal y maquinaria provista por el Batallón de Ingenieros de Montaña VI, que recibirá en contraprestación un canon de 291 millones de pesos.
El ministro de Turismo de la provincia recibió en San Martín de los Andes a los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, quienes trabajaron en las inspecciones necesarias para garantizar la operación segura de los medios de elevación en el Cerro Chapelco.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
La empresa estatal aseguró la programación para toda la temporada invernal con más de 40 frecuencias semanales a Neuquén y 25 a Chapelco.
El gobierno provincial y el municipio acordaron llevar adelante la construcción de un plan de 116 viviendas en la localidad. También anticiparon la creación de la primera Escuela Municipal de Gas y Petróleo de la provincia, el dictado de cursos con salida laboral y nuevas carreras universitarias.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
Fue celebrada por el cardenal Piero Parolin, Secretario de Estado y considerado uno de los principales candidatos a suceder a Francisco.
Luego de participar del funeral del Papa en Roma, el Presidente protagonizará la entrega de una premiación en el Salón Blanco a su economista predilecto.