
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Ya contribuye al rápido escurrimiento de las aguas, pero aún restan trabajos por realizar. Está cerca de licitarse la tercera etapa del saneamiento.
Locales19/07/2021La mega obra de saneamiento del Arroyo Durán -y jerarquización de su entorno ribereño- avanza rumbo a la culminación de su segunda etapa y el llamado a licitación para la tercera. Los trabajos son claves para reforzar el correcto escurrimiento de las aguas de lluvia y evitar anegamientos en la ciudad de Neuquén.
Esta mañana, el gobernador Omar Gutiérrez recorrió los trabajos junto con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; su par de Energía, Darío Martínez y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, entre otros funcionarios y funcionarias.
“Venimos a renovar el compromiso asumido”, dijo el gobernador y explicó: “Hemos cumplido ciertas etapas del saneamiento y embellecimiento con esta obra que vamos a terminar” hasta el final. “Ustedes vieron cómo en las últimas lluvias ha tenido cierta contención”, pero aún falta porque “es una obra que tiene cuatro etapas y cada vez que estamos por lanzar una licitación” aparecen nuevas necesidades que son fruto “del crecimiento y el progreso que tiene la ciudad”, señaló.
“Es cierto que son recursos provinciales, pero hay un organismo puente o conector con la fuente de financiamiento internacional, que es la secretaría de Obras Públicas y que permite llevar adelante esta obra”, indicó el gobernador y expresó su agradecimiento.
Actualmente, las obras se concentran en los puentes sobre Olascoaga y en el tramo que corre entre esta avenida y la calle Río Negro. Corresponden a la segunda etapa y registran un avance del 47,43%
Por su parte, Gill destacó: “No esperamos a que pasara la pandemia para poner en marcha a la obra pública. Hay unas 800 obras que se pondrán en marcha en los próximos días y la licitación que está haciendo la provincia del tercer tramo del Arroyo Durán forma parte de ellas”.
En tanto que Gaido destacó que “Gill tiene una mirada federal de la Argentina y permanentemente está acompañando a la ciudad de Neuquén”. “Hemos firmado la continuidad del Paseo Costero para finalmente llegar a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, que va a desarrollar aún más esta nueva economía que tiene la ciudad que es la economía del turismo”, señaló el intendente.
También anunció la ejecución de la obra del Parque de la Familia ubicado en el sector del Parque Industrial Neuquén, “que demandará una inversión de 340 millones de pesos; será un espacio recreativo, con canchas de fútbol, bicisendas y sendas peatonales, similar al Parque Jaime de Nevares”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.