
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Unos 29 kilos de cocaína y media tonelada de marihuana fueron secuestrados por personal de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) tras un procedimiento llevado a cabo luego del hallazgo de una camioneta abandonada en la localidad de Villa Pehuenia, donde detuvieron a cinco sospechosos.
Regionales24/07/2021Unos 29 kilos de cocaína y media tonelada de marihuana fueron secuestrados por personal de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) tras un procedimiento llevado a cabo luego del hallazgo de una camioneta abandonada en la localidad de Villa Pehuenia, donde detuvieron a cinco sospechosos, informaron hoy fuentes de esa fuerza de seguridad.
Efectivos del Escuadrón 32 “Aluminé” junto a la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Zapala” de GNA avanzaron ayer en una investigación al desplegar un operativo cerrojo para determinar datos sobre el posible traslado de estupefacientes por el centro oeste de la provincia.
De esa manera, los gendarmes iniciaron el operativo al instalar un control vehicular sobre la ruta provincial 13 en el paraje Litrán.
Tras llegar al lugar, inspeccionaron dos rodados y confirmaron el traslado de sumas de dinero, 1,7 gramos de cocaína, equipos portátiles de comunicaciones y elementos de interés para la causa.
El Juzgado Federal de Zapala coordinadamente libró órdenes de revisión para dos vehículos más que se encontraban estacionados en la vía pública y efectuó un allanamiento en un domicilio, donde temporalmente residían los sospechosos.
Con las medidas judiciales en marcha, los uniformados constataron que en el interior de una camioneta trasladaban 22 bolsas de arpillera blancas.
En total, los gendarmes hallaron 493 ladrillos de marihuana que arrojaron un peso total de 503,968 kilos, mientras que en una de esas bolsas encontraron 27 ladrillos de cocaína que alcanzó un peso final de 29,35 kilos.
El magistrado interviniente dispuso la detención de los cinco involucrados y el secuestro del estupefaciente.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.