
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
El Banco de Leche Humana del Neuquén obtuvo leche humana pasteurizada desnatada para un bebé que no puede consumir leche materna por el alto contenido de grasa.
Regionales27/07/2021El Banco de Leche Humana del Neuquén (BLH) generó la primera leche humana pasteurizada desnatada (LHPD) de la Patagonia para un bebé con quilotórax que fue operado del corazón y no puede consumir grasas. Este lunes, un equipo del BLH fue el encargado de realizar una primera entrega de 1.300 mililitros de LHPD en la Clínica CMIC, donde se encuentra internado el bebé. El mismo fue intervenido quirúrgicamente por una cardiopatía y como consecuencia de la misma tiene quilotórax, una acumulación de fluido linfático entre los pulmones y la pared torácica (espacio pleural).
Para la recuperación del bebé es fundamental optar por un manejo nutricional sin grasas, para lo cual generalmente se utilizan fórmulas especiales que no garantizan el aporte de inmunonutrientes. Sin embargo, en este caso, al considerar que un bebé con quilotórax es un lactante de alto riesgo, desde el BLH neuquino decidieron intentar obtener un alimento adecuado y a base de leche humana, con base en el conocimiento compartido por el Banco de Leche de Mendoza que obtiene LHPD.
Así fue como por primera vez se logró este proceso en la Patagonia. La acción demuestra una vez más la integración que logra la Red de Leche Humana del Neuquén al vincular e integrar establecimientos en todo el territorio provincial con un objetivo central y primordial: aportar al desarrollo infantil pleno.
“Es un orgullo haber podido obtener leche humana pasteurizada desnatada en la provincia, priorizando la salud integral de los niños y niñas”, afirmó la ministra de Salud, Andrea Peve, quien resaltó el importante trabajo que lleva a cabo el BLH y la Red de Leche Humana del Neuquén.
Tanto el BLH, que funciona en el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul, como la Red de Leche Humana del Neuquén enmarcan sus acciones en el Plan Provincial de Salud 2019-2023 y en la estrategia “Primeros 1000 Días-Tu Salud, nuestro futuro”, políticas públicas que claramente priorizan el cuidado de la salud integral de los niños y niñas, la protección de la lactancia materna y la promoción de la donación de leche humana.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.