
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Con el propósito de optimizar la entrega de turnos para la esterilización de perros y gatos, el municipio neuquino cambiará la metodología y es así que a partir del día 7 de junio se comenzarán a dar turnos todos los viernes para la semana siguiente.
Locales22/05/2019“Estamos muy comprometidos con el cuidado y la salud de las mascotas”, explicó el secretario de Gobierno y Coordinación Marcelo Bermúdez, quien destacó que esta iniciativa se complementa con otros dos ejes de la política municipal en materia de Zoonosis: profundizar las castraciones que ya llegaron a las 4 mil en lo que va del año y además incrementar las adopciones de perros.
El cambio de entrega de turnos, que pasará de ser mensual a semanal, tiene que ver con “lograr mayor eficiencia y mayor compromiso por parte de los vecinos” y no se pierdan turnos de operación que puedan ser aprovechados por los dueños de otras mascotas, dijo.
Los turnos se podrán solicitar en cualquiera de los cuatro dispensarios fijos ubicados en Riccheri al 600, en Doctor Ramón y Catriel, en Godoy y Novella y en Parque Industrial, y también en el móvil que actualmente se encuentra funcionando dentro del predio de la vecinal de Hi.Be.Pa. O a través de los teléfonos 449-1200 interno 4026 o al 441-3523.
“El segundo punto importante es el de las castraciones: ya llegamos a las 4 mil en lo que va del año y hay que destacar el compromiso de la protectora Narices Frías que junto a nosotros promueve castraciones masivas”, subrayó Bermúdez.
“La Municipalidad presta las instalaciones y provee los insumos”, añadió y señaló que a través de iniciativas de Narices Frías se esterilizaron 490 perros y perras, una cifra importantísima que se suma a las que hace la Municipalidad y ya llegamos a las 4 mil”, insistió.
El tercer aspecto destacado por Bermúdez son las adopciones: “Comenzamos con algo más de 75 perros en los caniles de Zoonosis y ya llegamos a los 43 perros, y seguiremos metiendo pilas a esto de modo que toda persona que venga a buscar a su nuevo amigo se va a llevar los kilos de alimento de primera calidad para el primer mes, un bebedero, un comedero y el collar de paseo”. “No vamos bajar los brazos hasta que no quede ningún pero más enjaulado”, sostuvo.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.