Quiroga firmó acuerdo con Nación para nuevas obras en asentamientos

El intendente Horacio Quiroga firmó ayer al mediodía con la secretaria de Infraestructura Urbana de la Nación, un convenio marco a través del cual se habilitó al financiamiento a través de un préstamo para avanzar con las obras de regularización de toma Pacifica.

Locales23/05/2019
Quiroga prestamo

Quiroga recordó que en 2018 la Municipalidad fue autorizada a tomar un préstamo subsidiario que se gestiona ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a través del ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación por $534.930.000.

“Estamos dando un paso más en la regularización de asentamientos; en este caso ya está el acuerdo para concretar los trabajos en toma Pacífica”, confirmó el intendente, quien destacó que son obras que “están destinadas a la mejora de la calidad de vida de la gente”.

“En este acuerdo se incluyen la provisión de infraestructura, el mejoramiento del espacio público y equipamiento comunitario, obras complementarias y servicios básicos”, detalló el intendente luego de la firma de este convenio que se concretó este mediodía en la ciudad de Buenos Aires y señaló que la inversión será de un poco más de $220 millones.

Comentó que se trata de un préstamo subsidiario para realizar obras “similares al trabajo de regularización de asentamientos que estamos llevando a cabo en varios barrios de la ciudad”, y aclaró que se comenzará con toma Pacífica, pero también alcanzará a los barrios Alto Godoy, 26 de Agosto y sectores como la Laguna San Lorenzo, Cañadón Hi.Be.Pa y detrás de la planta Tronador.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, Yenny Fonfach, dijo que entre las obras se proyecta la ampliación de la red de agua potable y de cloacas con conexiones domiciliaras, también la ampliación de la red de gas, veredas iluminadas, calles con sus nombres, desagües pluviales, obras de mitigación y de regularización dominial y de mejoramiento de espacios verdes.

Fonfach dijo que se está trabajando con fondos federales en los proyectos de los barrios Toma Norte II con 687 familias, Rincón del Valle con 236 familias, Villa Ceferino con 427 familias, Valentina Sur con 224 familias, Parque Industrial con 268 familias, Confluencia con 333 familias, Islas Malvinas con 813 familias, y en Pacífica con 194 familias.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.