
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El intendente Horacio Quiroga firmó ayer al mediodía con la secretaria de Infraestructura Urbana de la Nación, un convenio marco a través del cual se habilitó al financiamiento a través de un préstamo para avanzar con las obras de regularización de toma Pacifica.
Locales23/05/2019Quiroga recordó que en 2018 la Municipalidad fue autorizada a tomar un préstamo subsidiario que se gestiona ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a través del ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación por $534.930.000.
“Estamos dando un paso más en la regularización de asentamientos; en este caso ya está el acuerdo para concretar los trabajos en toma Pacífica”, confirmó el intendente, quien destacó que son obras que “están destinadas a la mejora de la calidad de vida de la gente”.
“En este acuerdo se incluyen la provisión de infraestructura, el mejoramiento del espacio público y equipamiento comunitario, obras complementarias y servicios básicos”, detalló el intendente luego de la firma de este convenio que se concretó este mediodía en la ciudad de Buenos Aires y señaló que la inversión será de un poco más de $220 millones.
Comentó que se trata de un préstamo subsidiario para realizar obras “similares al trabajo de regularización de asentamientos que estamos llevando a cabo en varios barrios de la ciudad”, y aclaró que se comenzará con toma Pacífica, pero también alcanzará a los barrios Alto Godoy, 26 de Agosto y sectores como la Laguna San Lorenzo, Cañadón Hi.Be.Pa y detrás de la planta Tronador.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, Yenny Fonfach, dijo que entre las obras se proyecta la ampliación de la red de agua potable y de cloacas con conexiones domiciliaras, también la ampliación de la red de gas, veredas iluminadas, calles con sus nombres, desagües pluviales, obras de mitigación y de regularización dominial y de mejoramiento de espacios verdes.
Fonfach dijo que se está trabajando con fondos federales en los proyectos de los barrios Toma Norte II con 687 familias, Rincón del Valle con 236 familias, Villa Ceferino con 427 familias, Valentina Sur con 224 familias, Parque Industrial con 268 familias, Confluencia con 333 familias, Islas Malvinas con 813 familias, y en Pacífica con 194 familias.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.