
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
Las actividades se desarrollaron en el salón de usos múltiples del EPAS, ubicado en Leguizamón y Río Senguer. El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el acto de apertura. Participaron 22 comisiones vecinales de la ciudad.
LocalesCon la presencia de representantes de 22 comisiones vecinales de la ciudad de Neuquén, autoridades y técnicos provinciales, se desarrollaron hoy las Jornadas del Agua 2019, en el salón de usos múltiples del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), ubicado en Leguizamón y Río Senguer. El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta mañana el acto de apertura de las actividades.
Durante el encuentro, representantes de las comisiones vecinales y personal del EPAS analizaron temas de interés de los vecinos de la ciudad, los cuales fueron recabados en formularios que previamente se entregaron a cada vecinal sobre el estado del servicio de agua y saneamiento.
Gutiérrez destacó que en estos tres años y medio de gestión se realizaron unas 430 obras y que más de 170 están en ejecución. “Nos hicimos cargo y buscamos los recursos para llevar adelante este mega plan de obras”, remarcó.
Señaló que “queremos que haya más justicia social y más obras de infraestructura que permitan en cada uno de los barrios el desarrollo social de la mano del deporte, de la cultura; seguir asfaltando; seguir iluminando y seguir construyendo espacios públicos verdes”.
En este sentido, agregó que “queremos incorporar a la vida de la ciudad las políticas públicas sociales que ya son una realidad en casi toda la provincia: el trabajo y la lucha contra los consumos problemáticos, la revolución del deporte y la cultura, la prevención y lucha contra el abuso de menores, la lucha contra el narcotráfico, y la lucha contra la violencia de género”.
Luego indicó que “la provincia del Neuquén es la mejor, porque todos los días nos levantamos para trabajar y enfrentar los problemas, los reconocemos y los ponemos arriba de la mesa”. Recordó que la ciudad de Neuquén “hace unos años se estaba quedando sin agua. Nos hicimos cargo, buscamos los proyectos y el financiamiento para traer el agua por el acueducto Mari Menuco”.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido expresó que “la ciudad de Neuquén merece tener el crecimiento que hoy tiene la provincia. Hace más de 60 años venimos construyendo la gran provincia que hoy es un ejemplo a nivel país, planificada y con desarrollo económico”.
Sobre la jornada, el presidente del EPAS, Mauro Millán explicó que “son reuniones de trabajo, es un ámbito para que las juntas vecinales expongan la situación de cada barrio en materia de agua y saneamiento cloacal”.
Indicó que “hemos mejorado respecto a otras reuniones, trasladándole a cada junta vecinal un formulario en el cual presentamos qué tipo de inconvenientes puede haber en el barrio; ellos han detallado y realizaron una devolución al EPAS de las situaciones en los distintos barrios. Entonces los equipos del ente se pusieron a trabajar para encontrar soluciones”. Informó que durante la jornada también se expondrá el Plan Quinquenal, el cual se lanzó el año pasado.
Del acto de apertura también participaron los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González; de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli; de las Culturas, Marcelo Colonna y de Deportes, Luis Sánchez; los secretarios de Gobierno y Servicios Públicos, Leonel Dacharry y de Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo; y los concejales Alejandro Nicola y María Eugenia Ferraresso; entre otros.
Detalle de obras
Durante el inicio de la jornada se presentó un video institucional en el cual se remarcó que actualmente el 98 por ciento de la ciudad de Neuquén cuenta con cobertura de servicios de agua potable y el 90 por ciento con cobertura de desagües cloacales.
La principal fuente de abastecimiento de agua proviene del lago Mari Menuco. El sistema de captación potabilización y conducción desde este embalse beneficia al 75 por ciento de los habitantes de la ciudad con agua potabilizada, trabajos que demandaron una inversión de 410 millones de pesos que actualizada representa unos tres mil millones de pesos.
Entre otras tareas concretadas por la Provincia a través del EPAS, se encuentra la red de agua potable al sector Aeropuerto para 70 familias con una inversión de tres millones de pesos; también la planta depuradora compacta Bejarano, que beneficia a una población de 2.800 personas, correspondiente en su gran mayoría al barrio Huiliches y sectores aledaños, con un monto de inversión de la obra a valores de hoy de casi 44 millones de pesos.
La Provincia ejecuta obras de saneamiento como el Colector Cloacal del Oeste II, que cuando esté listo transportará los efluentes hacia la planta Tronador por 22 kilómetros de extensión. Por el momento la obra a gravedad tiene un avance de 72 por ciento y la de impulsión tiene un avance del 46 por ciento.
Este colector beneficiará a 22 mil usuarios en principio y, a futuro, a más de 150 mil y dará respuesta a uno de los grandes requerimientos en materia de saneamiento de los vecinos de los barrios Canal V, Gran Neuquén Norte, Cuenca XV y XVI, Gran Neuquén Sur, Hibepa, San Lorenzo Norte y Sur, Valentina Norte Rural y Urbana, Valentina Sur Rural y Urbana. La inversión en este caso es de más de 400 millones de pesos, cofinanciada por Nación y Provincia.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.