
Tiene más de un 60% de avance y se espera finalizarla en los próximos meses. Los módulos que fueron trasladados en febrero ya están ubicados sobre la plataforma, se está realizando el interconectado final.
Tiene más de un 60% de avance y se espera finalizarla en los próximos meses. Los módulos que fueron trasladados en febrero ya están ubicados sobre la plataforma, se está realizando el interconectado final.
Se encuentran fueran de servicio, desde el miércoles a la noche, los sistemas de bombeo en Chos Malal, Andacollo y Taquimilán. Se recomienda a los usuarios extremar los cuidados en el consumo de agua.
Las realizan en conjunto el EPAS y Recursos Hídricos. Se trata de trabajos imprescindibles para cuidar la infraestructura y el servicio.
Ante la bajante del río Curi Leuvú, el EPAS puso en marcha un plan de contingencia en Chos Malal, instalando un acueducto de emergencia para captar agua desde el río Neuquén y asegurar el abastecimiento domiciliario.
Ejecutan obras de mitigación en la zona del balneario Río Grande, para reconstituir el terreno que sostiene la cañería de impulsión del EPAS. Es para garantizar el suministro de agua potable a 80.000 vecinos de Neuquén Capital.
La obra tiene un plazo de ejecución de 210 días, una inversión provincial de 420 millones de pesos y permitirá triplicar la capacidad de almacenamiento en una zona sensible de Neuquén capital.
En noviembre de 2024 se firmó un convenio que incluye la instalación de oficinas en la localidad de Caviahue, la operación de los servicios en Copahue y el comienzo del cobro de las tarifas de agua potable y saneamiento.
Froma parte del plan de acción que realiza el organismo en distintas localidades. Las tareas se ejecutan con personal propio y recursos obtenidos de la tarifa que pagan los usuarios.
Actualmente el EPAS produce 250 millones de litros de agua potable por día. Cada habitante recibe aproximadamente 700 litros por día, siete veces más de los estipulado por la OMS como consumo racional.
La interrupción del suministro eléctrico se realizará entre las 6 y las 10 de la mañana. Los equipos de bombeo ubicados en la zona oeste quedarán paralizados, hasta que se reestablezca el suministro eléctrico.
Debido al proceso de potabilización que el EPAS realiza en forma constante, el agua que se distribuye a la población es totalmente segura para consumo humano.
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.